Portada » Lomas: Unión por la Patria pone en juego muchos concejales en una elección impredecible

Lomas: Unión por la Patria pone en juego muchos concejales en una elección impredecible

Compartir la nota

Con 8 bancas en juego de un total de 14 que componen el bloque de Unión por la Patria, el oficialismo lomense se perfila a unos comicios de medio término cruciales de cara a los próximos dos años de gestión de Federico Otermín, con el desafío de retener más de la mitad de los doce lugares que se renuevan en el recinto para mantener la mayoría en el Concejo local.

Con un peronismo en ebullición por la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, el oficialismo lomense se encamina una elección en la que – incluso desde adentro – reconocen que será «muy dura».

En esta oportunidad renovarán las bancas aquellos ediles que ingresaron en las elecciones legislativas del 2021, año en el que a pesar de la derrota a nivel nacional de la lista liderada por la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el oficialismo lomense obtuvo casi 10 puntos más y la nómina encabezada por Mariano Ortega Soler se impuso con el 47,09% de los votos, frente al 33,51% alcanzado por la lista de Juntos, encabezada en ese momento por la actual edil de La Libertad Avanza, Cecilia Gómez.

De esta manera, los concejales del bloque de Unión por la Patria que pondrán en juego sus bancas son: Antonio Venezia, Rubén Garrocho, Walter Moreno, Mabel Godoy, Mariela Gómez, Claudio Morell, Cristina Frangella y Claudio Argüello.

Por su parte, en la oposición las bancas que se renovarán serán las de Gustavo Ganchegui, del bloque PRO; Jorge Omar Villalba, del bloque Coalición Cívica ARI, Fanny Vera, del bloque Renovación Radical, y la de Cecilia Gómez, actual edil del bloque de La Libertad Avanza.

La polarización del escenario electoral y la posibilidad de un peronismo que se presente unido son factores determinantes que podrían jugar en favor de las pretensiones oficialistas y mantener el recinto bajo el control de Unión por la Patria.

A su vez, cabe subrayar que, tanto en un escenario de victoria como de derrota, La Libertad Avanza (en alianza con el PRO) podría ver ampliada su representación en el recinto lomense dado que la fuerza, que obtuvo el 20% en las elecciones generales del 2023, no participó en los comicios de medio término del 2021, por lo que, salvo la banca de Gómez, no tiene escaños en juego.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.