En medio de la discusión por el desdoblamiento electoral en territorio bonaerense, el concejal de la Unión Cívica Radical (UCR) en Lomas de Zamora, Alejandro Trotta, apoyó la separación de los comicios provinciales de los nacionales, aunque lamentó la «manipulación» y las modificaciones sobre la marcha en la organización de las elecciones. «Hay que dejarse de jorobar, mucho más en un año electoral. Todas las reglas deben de estar claras desde el principio«.
A la espera de que la legislatura bonaerense defina el desdoblamiento electoral, el concejal del radicalismo lomense remarcó que las demoras en la definición de la fecha y las idas y vueltas que tienen lugar en torno a la modificación del sistema es una muestra de que lo «perdida» que se encuentra la dirigencia política.
«Están viendo que les conviene más a unos, qué les conviene más a otros…Kicillof está buscando llegar sin estar tan condicionado y todo eso está generando todo este problema a nivel provincial», planteó el concejal lomense en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
En ese marco, Trotta apoyó la idea de separación de los comicios provinciales de los nacionales pero remarcó que el mismo debe aplicarse para todas las elecciones y no únicamente por esta ocasión. «Me parece mejor que se desdoble porque se puede diferenciar mejor lo que hace cada dirigente de cada fuerza provincial, y darle la importancia que corresponde, lo mismo a nivel local. Además se evita también la lista sábana«, expresó el edil de la UCR lomense.
Un radicalismo «enmarañado»
Por otro lado, Trotta se refirió a la situación de crisis interna que atraviesa la Unión Cívica Radical en la Provincia de Buenos Aires, que en los últimos días estalló con la renuncia de la diputada provincial Nazarena Mesías a la tesorería del partido centenario, y reclamó que prime el «bienestar común» para resolver el conflicto puertas adentro del comité.
«No me parece bien ni la renuncia de Mesías ni la prórroga de mandato de Abad. No entiendo cómo es que hemos llegado hasta este punto. Creo que el partido entró en una ‘maraña’ y que para salir de ella, todos los dirigentes deben poner las barbas en remojo y debe primar el sentido radical y el comportamiento radical para que podamos mostrar nuestra mejor versión», reflexionó.
Reclamo por las rampas en el bajo nivel de Temperley
Por último, el concejal lomense volvió a insistir en la construcción de rampas en el paso bajo a nivel de Temperley, que actualmente se encuentra en obras, para facilitar el tránsito de vecinos, personas mayores y con movilidad reducida que circulan por la zona. En esa línea, Trotta indicó que continuará con la campaña de recolección de firmas de manera presencial o de manera virtual, a través del siguiente enlace, para exigir la construcción de rampas en el paso ferroviario.