El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprovechó para despedir a los concejales electos en 2017 que no renovarán su mandato en medio de una emotiva sesión ordinaria desarrollada este martes en la que no faltaron las lágrimas y ovaciones de los presentes en el recinto.
Luego de un breve tratamiento, el cuerpo aprobó de manera unánime el beneplácito a la conmemoración del 10 de diciembre como “Día de la restauración de la democracia”, uno de los temas más destacados incluidos en la orden del día. Tras la aprobación de dicha ordenanza, se dio paso a la entrega de diplomas y una placa a modo de reconocimiento a los ediles que culminan su periodo 2017 – 2021 y ya no continuarán en el mismo rol.
“Me voy feliz de este Concejo Deliberante porque este grupo humano me hizo mejor político, mejor persona. Estuvo en los momentos más difíciles de estos 8 años de mi vida acompañándonos a mi y a mi familia, sosteniéndonos”, valoró el presidente del Concejo Deliberante, Lito Font.
En medio de su discurso, agradeció el apoyo del actual jefe de Gabinete bonaerense e intendente en licencia de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, destacó la reinauguración del Hospital de Llavallol como una de las obras más importantes de su gestión y recordó la figura del histórico dirigente peronista fallecido el año pasado Santiago “Beto” Carasatorre.
Además, antes de que se le quiebre la voz para darle lugar a la emoción y los abrazos de su familia y los ediles, mencionó la satisfacción personal en su labor al trabajar “al lado de las familias de los electrodependientes”.
“Trabajar desde el lado humano con las familias de los nenes electrodependientes fue una de las cosas que más satisfacciones me dieron y no me quería ir de acá sin nombrarlo”, manifestó Font ya visiblemente emocionado.
Minutos antes, los bombos, trompetas y aplausos se hicieron presentes para mostrar su apoyo a la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos de Lomas de Zamora, Graciela Chávez, quien también culminó su ciclo en el poder legislativo local.
La referente de Villa Centenario que en noviembre fue electa consejera escolar hizo hincapié en su labor barrial como delegada en el barrio cuyos vecinos se acercaron hasta el recinto para homenajearla.
“Es el barrio donde nací, me críe y donde ojalá me pueda morir”, remarcó Chávez, a la vez que le atribuyó a su padre la enseñanza de “defender Villa Centenario” y proyectó a futuro que “ojalá que los concejales que vengan lo hagan así, como lo legó la conducción de Martín Insaurralde”.
Por su parte, desde el lado de la oposición, el concejal de Juntos por el Cambio Gabriel Mercuri se despidió del concejo con un breve discurso en el que remarcó su papel como opositor. “Fuimos oposición durante muchos años y lo más importante es ser coherentes”, señaló.
“Lo más importante es que la oposición tiene que proponer y eso se vio reflejado en estos años de crecimiento personal y de la democracia”, manifestó Mercuri, mientras que la concejal opositora Graciela Andrada agradeció a su familia y “a la UCR”.
“Fue un orgullo para mí ser la voz de los vecinos y de mis compañeros correligionarios”, expresó la edil radical que terminó su mandato.
Por otro lado, el jueves, los 12 concejales electos en las elecciones del 14 de noviembre prestarán juramento y harán su presentación de manera formal.