Portada » Lomas: El oficialismo impuso su mayoría y aprobó la Rendición de Cuentas 2024

Lomas: El oficialismo impuso su mayoría y aprobó la Rendición de Cuentas 2024

Compartir la nota

Durante una sesión especial, el Concejo Deliberante de Lomas aprobó por mayoría oficialista la Rendición de Cuentas del ejercicio 2024, año donde el Ejecutivo local contó con una masa de recursos estimada en más de 275 mil millones de pesos, de los cuales el total de gastos ascendió a 270 mil millones, según datos que se desprenden del informe oficial. La oposición rechazó el expediente y desde los distintos bloques apuntaron contra la gestión de Otermín por «falta de transparencia».

La defensa de la rendición de gastos del oficialismo estuvo a cargo de Mariela Gómez quien destacó que a pesar del contexto de crisis económica que atraviesa el país, las obras en el distrito con recursos municipales no se paralizaron, y se continuaron también con las mejoras en espacios públicos.

De acuerdo con la rendición de cuentas del ejercicio 2024, la Secretaría de Obras Públicas ejecutó partidas por más de 57 mil millones de pesos, seguida por Salud con más de 38 mil millones de pesos, y Desarrollo Social con más de 35 mil millones de pesos, lo que subraya las áreas a las cuales más recursos se abocaron durante el primer año de gestión de Federico Otermín. Por su parte, Seguridad y Educación ejecutaron gastos por 14 mil millones de pesos y 13.738 millones de pesos respectivamente.

Desde la oposición, la concejala de La Libertad Avanza, Andrea Martín, cuestionó los números brindados desde el oficialismo local y caracterizó a la actual gestión como «opaca» y «desequilibrada«, tras realizar un análisis de los datos expuestos en el recinto. Por su parte, otro de los que manifestó su rechazo, fue el concejal del PRO, Gustavo Ganchegui, quien además de manifestarse por la negativa en la votación del expediente reiteró la solicitud para acceder a la clave RAFAM, que permite a los ediles analizar información de base y elaborar indicadores e informes sobre las finanzas municipales. «Sobran los motivos para rechazar la rendición de este gobierno de la comunidad desorganizada», chicaneó el edil.

El cierre del debate estuvo en manos del titular de la bancada de Unión por la Patria, Gastón Lasalle, que durante su alocución remarcó que en el marco de la crisis económica nacional, el Gobierno local decidió acompañar de cerca a los vecinos.

«Lomas mantuvo el equilibrio fiscal, estamos para poner el cuerpo y defender al pueblo. El Municipio de Lomas decidió estar presente, con las obras que no se frenaron, con los hospitales y las escuelas que siguen funcionando. En Lomas el Estado no se achico, se fortaleció», sostuvo y sentenció: «El peronismo no nació para ajustar«.  Finalmente, la Rendición de Cuentas resultó sancionada con 14 votos a favor y 10 en contra.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.