El referente de Patria Grande y concejal de Lomas de Zamora, Juan «Chipi» Montaña, respaldó los dichos de Juan Grabois durante el acto del viernes pasado en Quilmes, en donde aseguró que el peronismo no irá en unidad de cara a las comicios legislativos. «Estamos a pocos meses de las elecciones y todavía no hay una unidad programática para enfrentar a Javier Milei», sostuvo.
Con énfasis en la construcción de una unidad programática, Montaña apoyó las declaraciones del dirigente de Argentina Humana, y reflexionó sobre la posibilidad de que el peronismo no confluya en una misma lista en septiembre.
«En estas elecciones, lo que se va a discutir es quiénes van a ser los principales actores de la oposición (peronismo) frente al Gobierno de Javier Milei, y como no existe una unidad programática y política del campo nacional y popular, creemos que es necesario presentarse a dar esa discusión, y no que faltando 5 minutos nos pongan por la ventana un candidato que ‘represente’ la unidad«, expresó Montaña en diálogo con DiarioConurbano.com.ar.
Con un peronismo dividido, y una recientemente conformada alianza entre el PRO y LLA en territorio bonaerense, las posibilidades de sufrir una derrota en septiembre están sobre la mesa. Sin embargo, el concejal lomense y referente de Patria Grande desdramatizó las implicancias de este escenario para el movimiento nacional y popular.
«No hay que volvernos locos con eso, el peronismo muchas veces perdió elecciones legislativas, pero eso no implicó perder las ejecutivas», manifestó y se mostró crítico con los fundamentalistas de la unidad partidaria: «Si la dirigencia estaba tan preocupada porque La Libertad Avanza no ganara en la Provincia, se tendrían que haber generado mejores propuestas políticas y electorales antes, en vez de insistir con la unidad para que no gane Milei, porque tampoco alcanza».
En sintonía con Grabois, Montaña apuntó a discutir la unidad programática del peronismo de cara al 2027 y reclamó llenarla de «contenido» para evitar repetir la experiencia del Frente de Todos, bajo el gobierno de Alberto Fernández.
«No queremos que Milei dure ocho años, y para eso hay que discutir la hegemonía de la oposición, que se rediscuta la unidad, que se ponga por delante un proyecto de país. La unidad para ganar, no nos sirve, no es lo que queremos, hay que discutirla, llenarla de contenido para enfrentarse a Milei en 2027 y sacarlo del Gobierno», aseveró.
Por último, Montaña reclamó poner en el centro de la discusión los problemas de la gente y dejar de lado la agenda política, en referencia a la discusión sobre la reelección indefinida en la provincia de Buenos Aires y aseguró que «el peronismo tiene que volver a conectar con la gente«.
«Si el peronismo sigue hablando de los problemas de la política la distancia con la sociedad va a ser mayor, hay que poner en el centro de la legislatura las problemáticas de la sociedad y lograr que la gente vuelva a ver en el peronismo una propuesta política que los interpele y hable de sus problemas», concluyó.