Portada » Lomas: Con duras críticas de Juntos, el Frente de Todos aprobó los gastos del 2022

Lomas: Con duras críticas de Juntos, el Frente de Todos aprobó los gastos del 2022

Compartir la nota

En una sesión especial que contó con 23 concejales presentes, el Concejo Deliberante de Lomas aprobó la rendición de cuentas del período 2022 con el voto afirmativo del bloque del Frente de Todos y el rechazo del bloque Juntos y de la concejala María Elena Velázquez.

La concejala oficialista Mariela Gómez fue la encargada de presentar los datos sobre la ejecución de partidas correspondientes al ejercicio 2022. En su alocución, la edil manifestó que «la ejecución fue prácticamente plena y superó el 99 por ciento en casi todas las secretarias o áreas«.

Según los datos presentados por la concejala del FdT, los recursos correspondientes al ejercicio del año anterior superaron los 49 mil millones de pesos. Vale aclarar que el presupuesto aprobado originalmente era de 33 mil millones de pesos, y el mismo tuvo una ampliación de más de 16 mil millones.

Entre las secretarías que contaron con mayores recursos el año anterior, se destacó la secretaría de Obras y Servicios Públicos con más de 11 mil millones de pesos, seguida por el área de Educación y Cultura que alcanzó los 8 mil millones de pesos, y la Secretaría de Ambiente que totalizó los 7.200 millones de pesos.

La representante del oficialismo ponderó los números presentados en las secretarías y enfatizó en el sector de Obras Públicas al plantear: «Si esto no es una verdadera revolución de obras, ¿Qué es?».

Por su parte, desde el bloque de Juntos expresaron el rechazo a la rendición de cuentas  y sostuvieron que las respuestas del oficialismo «no convencen».

En esta sintonía, el presidente del bloque de Juntos, Gustavo Ganchegui, señaló que «se habla de transparencia municipal y hay incumplimientos en el presupuesto y en su ejecución». Además, el concejal de Juntos denunció un «fuerte ajuste» por parte del gobierno del Frente de Todos y subrayó su preocupación por el aumento de la deuda municipal.

«El aumento de la deuda flotante no hace más que demostrar el problema de la cadena de pagos que tiene el Departamento Ejecutivo, pasando de $1.990 millones en 2021 a más de $3.300 millones en 2022», indicó el presidente del bloque opositor.

Sesión Ordinaria

Por otra parte, durante la jornada también se llevó a cabo una sesión ordinaria en la que se hizo presente el conflicto sobre la venta de tierras de la Reserva Santa Catalina.

Tras fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición, la concejala del Frente de Todos Eva Limone reclamó «tratar el tema con seriedad y celeridad» al tiempo que pidió por la aprobación del proyecto de ley presentado por la ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, que declara al sitio de «utilidad pública» y expropia las tierras de dominio privado.

Para finalizar, también se convalidó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Territorial y se aprobó un proyecto de resolución conmemorando el vigésimo aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, entre otros proyectos

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.