El diputado provincial de Juntos Daniel Lipovetzky opinó sobre la disposición de la Corte Suprema de Justicia acerca de la distribución de la coparticipación y advirtió: «Los fallos hay que acatarlos. El gobierno debe cumplir».
En diálogo con DiarioConurbano.com, Lipovetzky señaló que «no cumplir con el fallo es atentar contra la Constitución«, en alusión a la decisión de los gobernadores y del ejecutivo nacional de desconocer el dictamen del máximo tribunal. «El Gobierno nacional sienta un precedente gravísimo al incumplir con lo que dice el fallo» afirmó.
La medida cautelar dispuesta por el Tribunal Supremo de Justicia ordena al Gobierno Nacional pagarle a la Ciudad de Buenos Aires, el 2, 95 por ciento de lo recaudado en concepto de impuestos coparticipables. Además, también determina la suspensión de la Ley 27.606 que reduce el porcentaje de fondos correspondientes para dicha jurisdicción.
En ese sentido, el diputado provincial señaló que la decisión de la Corte «no debería afectar a los bonaerenses» y cargó contra el gobernador: «Kicillof tiene que dar la discusión con el Gobierno Nacional. Es necesario para que la Provincia pueda recibir los fondos que le corresponden. Esa es una pelea que él nunca ha dado».
A su vez Lipovetzky aseguró que los fondos recibidos por el gobierno provincial en materia de coparticipación «no se utilizaron de forma eficiente«. En esa línea, pidió que el ejecutivo «muestre la ejecución de los recursos«.
El legislador de Juntos reclamó por una nueva ley de coparticipación y afirmó que el reparto de fondos «debe discutirse en un ámbito de consensos«.
«El Gobierno tomó una decisión errónea, había otra manera de hacer las cosas. La solución no puede ser tomada unilateralmente y encima enfrentar a dos jurisdicciones. No es la manera» sostuvo.
A modo de conclusión Lipovetzky manifestó que «todos los gobiernos han sufrido fallos en contra» y sentenció: «Así funciona el sistema. Todas las disposiciones son opinables y debatibles, pero hay que acatarlas«.