Portada » Leonardo Grosso advirtió que “se agitan los fantasmas de la mano dura”

Leonardo Grosso advirtió que “se agitan los fantasmas de la mano dura”

Compartir la nota

El diputado nacional del Frente para la Victoria es uno de los organizadores del Encuentro Federal por una Seguridad Democrática y Popular, que se realizará este jueves en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Nacional contra la Violencia Institucional. “Hay otras forma de llegar a la solución en el tema de seguridad, que tiene que ver con la participación comunitaria, la prevención y la reforma de nuestras fuerzas de seguridad y nuestro sistema judicial”, argumentó el legislador.

El diputado nacional por el Frente para la Victoria Leonardo Grosso analizó la situación de seguridad en el país, criticó la estigmatización de los sectores bajos y apuntó que la mano dura no “resuelve en absoluto el problema real”.

 “Cada vez que los grandes medios de comunicación y algunas figuras políticas salen a levantar esas banderas (por el aumento de penas y la mano dura), lo que queda como resultado es muerte y encarcelamiento de pibes pobres sin resolver en absoluto el problemas real”, aseguró el referente del Movimiento Evita en diálogo con Aire Nativo, que se emite por Radio eLe, FM 93.30.

En el mismo sentido, Grosso profundizó su acusación contra los medios masivos de comunicación y los señaló como generadores de prejuicios y estereotipos.

“Es muy difícil desarmar los paradigmas que se instalan. Nos quieren convencer de que una sociedad segura es una sociedad que castiga bien a sus delincuentes. Nosotros vamos más allá, una sociedad segura es la que no tiene delincuentes, la que previene. Queremos discutir seguridad en serio, no para defender intereses políticos o desestabilizar un gobierno”, sostuvo.

El diputado es uno de los organizadores del Encuentro Federal por una Seguridad Democrática y Popular, que se realizará en el Congreso de la Nación, en el marco del Día Nacional contra la Violencia Institucional.

Allí, será el encargado de coordinar la jornada, que contará con la presencia de figuras como el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, el diputado provincial Fernando “Chino” Navarro, otros funcionarios y legisladores, familiares de víctimas de gatillo fácil, y funcionarios judiciales. En el cierre, leerá un documento la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

“Lo hacemos por una seguridad democrática y popular. Y lo hacemos el día nacional de la lucha contra la violencia institucional, ya que venimos viendo que se agitan los fantasmas de la mano dura”, explicó sobre el acto.

Y sentenció: “Hay otras forma de llegar a la solución en el tema de seguridad, que tiene que ver con la participación comunitaria, la prevención y la reforma de nuestras fuerzas de seguridad y nuestro sistema judicial”.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.