Portada » Las PyMes cuestionaron el bono de Massa: “¿Por qué el Gobierno no paga un ATP como hizo en pandemia?

Las PyMes cuestionaron el bono de Massa: “¿Por qué el Gobierno no paga un ATP como hizo en pandemia?

Compartir la nota

El vicepresidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y presidente de la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora, Alberto Kahale, criticó la decisión del gobierno nacional de “imponer” el pago de un bono de 60 mil pesos “sin haber dialogado con las Pymes” y reiteró la decisión de las cámaras empresariales de no avanzar con el pago de la suma fija. “¿Por qué el gobierno, que quiere ayudar a los empleados, no da un ATP como se hizo en la pandemia?, cuestionó. 

Kahale fue determinante y aclaró que la negativa del pago “no es por ir en contra del Gobierno o del ministro de Economía” (Sergio Massa), sino que se trata de “respetar las instancias de diálogo y negociación”. 

«No nos sentimos consultados,  hay 1491 de federaciones y cámaras que responden a CAME, no puede ser una imposición, tiene que haber un diálogo y  no nos sentimos consultados», reclamó el vicepresidente de la Confederación.

Paritarias

“Nosotros acabamos de cerrar paritarias, que antes eran una vez por año y ahora son cada tres meses. La última se terminó de cerrar el 30 de junio, el 30 de septiembre nos vamos a sentar de vuelta y se volverá a ajustar, porque es verdad que en los últimos 20 días la inflación se fue para arriba”, explicó Kahale en diálogo con DiarioConurbano.com.

El pago de una suma fija de 60 mil pesos en dos cuotas para empleados públicos y privados forma parte de un paquete de medidas que anunció Massa durante el fin de semana pasado para paliar el incremento de la inflación.

Al respecto, Kahale celebró la iniciativa del gobierno nacional y aseguró que “son medidas excelentes”, aunque insistió: “son grandes medidas, pero las Pymes tenemos un mecanismo de negociación que siempre llega a buen puerto”. 

Boletín oficial

La medida fue finalmente oficializada este miércoles a través del Decreto 438/2023 publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández y de todo el Gabinete de Ministros.

En esta línea, Kahale recordó que “las Pymes son las que siempre ponen el hombro” e insistió en que “no se están pudiendo recuperar”. 

“Es un momento de incertidumbre, no es fácil y nosotros tenemos que escuchar a nuestras cámaras de base y esto es lo que quieren, no se que va a pasar, estamos expectantes. Esperemos que recapaciten y se den cuenta que las pymes son las que van a ayudar a sacar adelante al país en este momento que estamos pasando”, concluyó.


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.