El Concejo Deliberante de Lanús llevó a cabo una sesión ordinaria en la que se aprobó por amplia mayoría una comunicación en repudio al ajuste implementado por parte del Gobierno nacional a las universidades de todo el país.
En una jornada que se extendió por casi 40 minutos, en donde la expectativa estaba puesta en el debate sobre los expedientes de ampliación del presupuesto y de creación de nuevas tasas municipales, finalmente los mismos quedaron para ser tema de debate en la próxima sesión del recinto.
De esta forma, el proyecto en repudio al desfinanciamiento de las universidades impulsado por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) y respaldado por Unión por la Patria fue el corazón de la jornada deliberativa. En este sentido, el concejal radical Emiliano Bursese criticó duramente a la administración de Milei y sostuvo que «este Gobierno es excluyente en lo económico, insolidario en lo social, y anti republicano en lo político«.
Junto a los bloques de la UCR, Cambiemos y Union por la Patria, repudiamos el vaciamiento de las universidades nacionales.
Pública, gratuidad y de calidad. pic.twitter.com/jAWrc5b7mc— Agustín Balladares (@AgBalladares) April 18, 2024
Asimismo, el edil radical advirtió por la instalación de «falacias» sobre la universidad pública y clamó por la «reivindicación» de la educación pública. «Se están instalando demasiadas mentiras (…) este gobierno cree que la libertad es la libertad de ajustar, creen que la libertad es la del zorro libre para comerse libre a las gallinas libres», manifestó.
Por su parte, el concejal de Unión por la Patria Daniel Dragoni expresó que «la universidad es de los pibes, de la gente de las barriadas que están por encima del dedo acusatorio de Milei» y respaldó la lucha de docentes, estudiantes y trabajadores de las universidades nacionales.
«La educación tiene que ser para todos, y no sólo para unos pocos», afirmó.
La edil de La Libertad Avanza Mariana Ayesa rechazó las críticas de sus pares en el Concejo y negó que el gobierno de Milei lleve a cabo un recorte sobre las universidades públicas, y acusó a los sectores opositores de generar una «campaña del medio». Además, durante su alocución, la concejala libertaria tildó de «hipócritas» a las autoridades de las casas de estudio que protestan por los recortes.
«Las universidades no van a cerrar, no se van a desfinanciar, el segundo cuatrimestre va a arrancar y la educación va a continuar», subrayó Ayesa.
Finalmente, el proyecto se aprobó con el acompañamiento del PRO, la UCR y el oficialismo municipal.