Portada » Lanús: Una votación que desnudó cortocircuitos entre Unidad Ciudadana y el Frente Renovador

Lanús: Una votación que desnudó cortocircuitos entre Unidad Ciudadana y el Frente Renovador

Compartir la nota

La primera sesión ordinaria del 2019 tuvo lugar en el Concejo Deliberante de Lanús y la oposición mostró su primera fisura. En la previa del tratamiento de la “semi municipalización” de la Unidad de Pronta Atención, los bloques de Unidad Ciudadana y del Frente Renovador habían acordado rechazar el expediente frente al reclamo de los trabajadores del lugar y de los gremios. Pero un “error de comunicación” derivó en un tenso cruce entre los concejales y que los tres bloques del UC decidieran no dar quórum y abandonar el recinto.

¿Qué pasó? Antes de comenzar la sesión, el concejal massista Juan Soto juró para asumir en lugar del edil Rubén Ferretti – quien falleció a principio de mes – pero decidió retirarse del recinto. Ésta decisión dejó en desventaja a la oposición ya que quedó con 11 ediles contra 11 del oficialismo (se ausentó la concejal radical Nazarena Mesías) y el voto doble del presidente del Cuerpo desempataría a favor del oficialismo. Los concejales de Unidad Ciudadana acusaron al FR de favorecer la votación para Cambiemos y se lo reprocharon al concejal massista Sebastián Beroldo, quien salió del recinto insultado a sus pares.

Acto seguido, los nueve concejales de UC abandonaron la sala y se dirigieron a la calle para contarle a los trabajadores lo que había sucedido. Veinte minutos después, Beroldo y su compañera de bloque, Marcela Fernández, bajaron para dar quórum, mientras que los ediles kirchnerista decidieron ausentarse. El resultado fue la aprobación de la “semi municipalización” del UPA y la foto de una oposición dividida con problemas de articulación.

Un allegado al bloque del Frente Renovador explicó a DiarioConurbano.com que estaba previsto que Soto se ausentara porque tenía “un viaje programado” y debía viajar para Ezeiza. Negaron cualquier tipo de arreglo con Cambiemos y se mostraron molestos con la actitud que tomó Unidad Ciudadana en el recinto.

“No estaba hablado no dar quórum. No se charló”, aclaró una fuente del interior del massismo.

Desde el espacio kirchnerista – peronista no se creen que haya sido casual la ausencia de Soto, hombre del ex concejal massista y presidente del Club Lanús, Nicolás Russo, pero decidieron guardar silencio para no hablar guiados por el enojo. En tanto, un allegado del espacio de Unidad Ciudadana – PJ advirtió que “no” sabían nada de esto ni estaba charlada la ausencia del nuevo concejal y aclararon que la intención de ese espacio era dar quórum para dar la discusión en el recinto y explicar porqué el convenio disfraza la municipalización del UPA pero no hubo acuerdo con los otros dos bloques de UC. 

Otra fuente cercana al bloque, en tanto, prefirió no ahondar en críticas hacia sus pares para “no alterar el trabajo de unidad”.

Una de las hipótesis que se desprendieron en los pasillos del recinto es el posible acuerdo entre Russo y el Municipio y el aviso a último momento a sus concejales, lo cual, explicaría la sorpresa de todos cuando Soto dejó el Concejo, luego de la jura.

En tanto, el concejal de UC-FPV Edgardo Depetri intentó poner paños fríos a la situación y en diálogo con este medio expresó: “No es nada, es una desavenencia, una diferencia en un tema que no va alterar la discusión política en el distrito y la convocatoria a la unidad para construir un gran frente contra el macrismo”:

Remarcó que lo sucedido en el recinto “fue una diferencia táctica” y reafirmó que “un problema de coyuntura de esta ciudad no cambia el eje fundamental que es construir un proyecto nacional  amplio en la Provincia, en la Nación y en Lanús”.

Por otro lado, el titular del bloque de Cambiemos, Jorge Schiavone, opinó al respecto y apuntó que “es una lastima que no haya bajado UC porque el debate siempre es bueno aunque no se coincida en todo”.

Esta diferencia de táctica o de comunicación generó malestar para dentro de los espacios opositores que termina generando una pequeña fisura, si se quiere, en el trabajo que vienen llevando adelante desde el 2018. A lo largo del año legislativo pasado, los bloques de UC y del Frente Renovador votaron en unidad contra los proyectos más resonantes, como fue el Presupuesto, la Fiscal Impositivo, la municipalización de las obras en las escuelas y el código de tránsito, entre otros. Queda por ver cómo seguirá el armado de unidad que pretende el peronismo en Lanús.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.