Portada » Lanús: Por unanimidad el Concejo Deliberante aprobó la emergencia sanitaria por los casos de dengue

Lanús: Por unanimidad el Concejo Deliberante aprobó la emergencia sanitaria por los casos de dengue

Compartir la nota

El Concejo Deliberante de Lanús convocó a la primera sesión extraordinaria del año en donde, con algunos cruces de por medio, logró aprobar el cambio de sede para el acto de apertura del período de sesiones ordinarias, y la declaración de emergencia sanitaria por el brote de dengue, entre otros proyectos.

Lanús es uno de los distritos con más casos de dengue en la provincia de Buenos Aires. Con ese argumento y, por el voto unánime de los concejales presentes se aprobó la declaración de la Emergencia Sanitaria en el distrito, por tres meses, por los casos de dengue.

La sesión extraordinaria se desarrolló este jueves por la mañana por la mañana y fue encabezada por el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Balladares.

Con la presencia de 23 concejales en el recinto, el primer expediente que suscitó polémica giró en torno al cambio de sede para la apertura de sesiones ordinarias, que está previsto que se realice el próximo miércoles 6 de marzo en la Universidad de Lanús.

En primer término, la presidenta del bloque de concejales del PRO, Silvana Recalde, manifestó su rechazo a la intención del oficialismo de inaugurar el período de sesiones ordinarias en la sede de la Universidad Nacional de Lanús y argumentó que «corresponde» que el intendente realice el acto de apertura en el edificio del Concejo Deliberante municipal.

La oposición de Recalde fue apoyada por la edil de La Libertad Avanza, Mariana Ayesa, que además pidió votar de manera nominal el proyecto, una postura al menos llamativa para el tenor del expediente que se encontraba en tratamiento, y que generó la solicitud de un cuarto intermedio durante la sesión.

No obstante, y tras la defensa del edil de Unión por la Patria Víctor De Gennaro del proyecto, el mismo fue aprobado con 13 votos a favor, once de la bancada oficialista y dos del radicalismo. «Valoro mucho la decisión de poder hacer esta apertura de manera especial en la UNLA», señaló De Gennaro y agregó: «Necesitamos un Concejo Deliberante que vuelva a ser abierto a la comunidad y no le tenga miedo a la gente».

Por otro lado, otro de los expedientes en donde oficialistas y opositores intercambiaron filosos dardos fue en el proyecto de ordenanza de donación, emplazamiento e incorporación al patrimonio del busto del ex presidente Néstor Kirchner, y también el emplazamiento del busto de Raúl Alfonsín.

En este punto, tanto el bloque liderado del PRO como el de La Libertad Avanza volvieron a mostrarse alineados en su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo municipal bajo el argumento de «no partidizar» espacios públicos. La presidenta del bloque del PRO exigió «el mismo respeto» para todos los presidentes. «Ni Quindimil se animó a hacer esto», afirmó Recalde.

En tanto, la concejala de Unión por la Patria Marcela Barbeiro defendió el expediente impulsado por el oficialismo y tras una encendida argumentación del proyecto chicaneó a la oposición. «Hay sectores que no tienen a quien homenajear», sostuvo.

Finalmente, el proyecto fue aprobado por 13 votos a favor, con el acompañamiento del radicalismo, y 10 en contra, con el rechazo del PRO y de La Libertad Avanza.

Por último, el proyecto para declara la Emergencia Sanitaria por tres meses a raíz de los brotes de dengue detectados en barrios del distrito, fue aprobado por unanimidad del cuerpo.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.