Un fuerte cruce tuvo lugar en la sesión ordinaria que se llevó a cabo en el Concejo Deliberante de Lanús cuando el oficialismo intentó pasar a archivo dos ordenanzas, una para que se declare la crisis productiva y comercial en el distrito y la otra para que el Ejecutivo se realice un registro de Pymes del distrito e implementar medidas que resuelvan la situación que atraviesan las empresas. Por mayoría de la oposición y con el acompañamiento del edil oficialista Gustavo Álvarez los proyectos volvieron a comisión.
Los dos expedientes fueron presentados hace varios meses por el PJ, por el Frente Renovador y por el Frente Productivo Lanús debido a la crisis de producción que atraviesan las pequeñas y medianas empresas como así también la baja de ventas de los comercios que llevó a que varios comerciantes bajen sus persianas.
Desde el bloque Unidad Ciudadana – PJ, el titular del espacio Héctor Montero subrayó que “hay una enorme cantidad de pequeña y mediana empresa que han cerrado por lo cual el Frente Productivo ha hecho una presentación del expediente en abril que fue contestado pero que no responde nada de lo que se le pidió al Ejecutivo” y cuestionó que el gobierno municipal “no realizó el relevamiento pedido el 4 de abril, no se hizo el registro de empresas en crisis y el secretario de Desarrollo Económico Oscar Jofré dijo en declaraciones periodísticas que desestimaba declarar la crisis productiva comercial en el distrito”.
Cuestionó que “tampoco se hizo el acompañamiento por parte del Municipio a los comercios que reclamaron por el aumento de las tarifas ante Edesur, Metrogas y Aysa” y reclamó que “no se hizo nada desde el Ejecutivo”.
Desde el oficialismo, el concejal Gustavo Álvarez replicó que “Jofré estuvo reunido en la Comisión de Hacienda escuchando a la gente del Frente Productivo y se les dio las explicaciones del cada punto del informe” al asegurar que “el Ejecutivo está actuando y se está trabajando en un relevamiento que no se puede realizar en dos meses” e insistió en que “el pase archivo es porque el Municipio está trabajando en los puntos que se pidieron”.
Bajo la misma línea, su compañero de bloque Martín Medina apuntó contra Unidad Ciudadana al advertir que “como están en campaña política tienen que tratar de seguir con la cadena del desánimo y de las malas noticias” y arremetió: “Gracias a Dios el país está creciendo y se está recuperando del desastre económico que dejó el gobierno anterior y la economía ya empieza a mostrar algunos datos”.
El pedido de que vuelva a comisión fue acompañado por el bloque del Frente Renovador, por los ediles del PJ Omar López y Daniel Piccolo, por los ediles de UC y debido a un error de interpretación por el concejal oficialista Álvarez.
Otro punto de tensión en el recinto fue cuando se trató la ordenanza del Ejecutivo para que se creen polos gastronómicos en el distrito. Debido a las críticas de la oposición por “la falta de precisión” en el proyecto, fue girado a Comisión nuevamente.
Desde el PJ, López cuestionó que el expediente contempla “excepciones impositivas por dos años a algunos cuando otros tienen que pegarlo y además hay un artículo donde dice que todo aquel que realice un emprendimiento tiene que tener un 30 por ciento del personal contratado que sea de la ciudad cuando como mínimo cuando antes se pedía que sea un 70”.
Medina, al respecto, criticó que “hubo tiempo en la comisión para discutir el expediente y se deja planteado que debe ser un 30 ´por ciento como mínimo” a lo cual López recriminó que “por qué no poner un 50 por ciento teniendo en cuenta la crisis laboral que hay”.
Desde Unidad Ciudadana, Montero afirmó que el espacio estaba “de acuerdo con el espíritu del proyecto” pero apuntó que “hay que modificarlo para que sea más abarcativo ya que no contempla a los negocios gastronómicos que ya se encuentran en Escalada”.
Debido a las objeciones de la oposición, el presidente del bloque oficialista, Jorge Schiavone, pidió que vuelva a comisión para “evacuar todas las dudas”.
En ese momento, la concejal de Alianza Ciudadana por Lanús, Adriana Storni, arremetió contra los bloques opositores y los tildó de “oportunistas” al reclamar que “en Labor Parlamentaria el expediente ni fue mencionado, nadie tenía dudas y ahora se para la sanación de una ordenanza para Escalada Oeste que fue olvidada por todas las gestiones porque tienen dudas que no fueron evacuadas en Labor”.
Por último, se aprobaron por unanimidad dos proyectos presentados sobre tablas por UC. Uno solicitando un pedido de informe al Ejecutivo sobre las unidades sanitarias y centros de salud del distrito y otro para la instalación de las paradas de colectivos sobre la calle 29 de Septiembre entre Sitio Montevideo y Tucumán como así también la instalación de un semáforo, reductores de velocidad, mayor presencia policial, patrullaje y agentes de tránsito.