Portada » Lanús: La oposición adelantó el rechazo al Presupuesto 2019

Lanús: La oposición adelantó el rechazo al Presupuesto 2019

Compartir la nota

El 3 de diciembre en sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante tratará el Presupuesto 2019 que tendrá tres ejes centrales, indicaron del oficialismo, que son desarrollo urbano, espacio público y seguridad. No obstante, la oposición adelantó el voto negativo ya que consideran que “es un presupuesto de ajuste y dibujado”.

Según se precisó en la reunión de Comisión de Hacienda con el secretario de Finanzas, Damian Schiavone, el Municipio contará para el próximo años con 5.340 millones de pesos, de ese total, 3 mil millones son de origen municipal, 1,989 millones de origen provincial y de Nación sólo bajarán 300 millones.

Tras la reunión, los tres bloques de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador adelantaron su rechazo al cálculo de recursos al indicar que “sigue el mismo lineamiento que el Presupuesto nacional y provincial”.

En diálogo con DiarioConurbano.com, el concejal de Cambiemos Marcelo Villa destacó la explicación del funcionario municipal al remarcar que “Schiavone fue muy claro y conciso en la explicación que dió” y puntualizó que “los tres ejes centrales para el próximo año van a ser seguridad, espacio público y desarrollo urbano”.

“Me extraña que la oposición diga que no lo va acompañar cuando en la reunión dijeron que no pudieron avanzar en el estudio, que todavía les faltaba y ahora dicen que lo van a rechazar”, replicó y manifestó que “los recursos se incrementaron en función de la necesidad de cada área como en desarrollo urbano en donde va aumentar un 45% en insumos”.

Al respecto, la oposición cuestionó que en realidad no hay un aumento real de los recursos sino que se compensa lo que se perdió en la inflación de este año y rechazaron la idea de que el intendente Néstor Grindetti llegue a tener la facultad al 100% de mover partidas de un área a otra.

“Escuchamos una extensa explicación del secretario de Hacienda pero lo que vemos es que el Presupuesto es una expresión de deseo, optimistas pero no refleja la realidad. Vemos que en valores nominales sí hay un aumento pero si aplicamos la inflación del 2018 que rondará el 50%, simplemente para el año que viene se trasladó la inflación. No se incrementa ningún área”, explicó el presidente el bloque UC-PJ, Héctor Montero, a este medio.  

Bajo la misma línea, el concejal del espacio Unidad Ciudadana Gustavo Magnaghi advirtió que el cálculo de recursos “es a la baja, de todo lo que se habló fue puro relato de cómo encontraron el Municipio hace tres años, las cosas que dicen que hicieron pero que ellos solos ven” y arremetió: “No nos conformó y no nos va a conformar por eso vamos

a tomar la postura nacional de no habilitarle a esta gente un Presupuesto de reducción y ajuste para  salud y educación”.

Frente a la posibilidad de que el jefe comunal tenga “superpoderes”, Montero apuntó que “como el oficialismo ahora tiene las mano, van a aplicar el 100% ésta faculta”, a lo cual, su par replicó que “no tiene sentido un presupuesto en sí mismo con esa facultad porque en sí, lo que se estaría aprobando sería una tormenta de idea y nada más”.

No obstante, Villa salió al cruce y aclaró que “es algo que se está discutiendo”, a su vez que, apuntó contra la oposición: “El presupuesto es una herramienta fundamental para poder llevar adelante una gestión. Nunca compartí que los opositores voten en contra de esto sino que es importante que puedan hacer su aporte”.

Desde el Frente Renovador, para finalizar, el concejal Sebastián Beroldo adelantó que su bloque tampoco acompañarán el Presupuesto, como sí lo hicieron años anteriores, y arremetió: “Vemos que el proyecto tiene el mismo lineamiento que Nación que es más ajuste y recesión, siguen asfixiando a la gente de abajo y ellos como si nada. Es imposible acompañarlo”.

Cuestionó que el Gobierno municipal “viven fuera de la realidad y no conoce el día a día de los vecinos, es imposible hablar con ellos y que te escuchen”.

A pesar del voto negativo de los cuatro bloques de la oposición, Cambiemos cuenta con los números suficientes para aprobar el Presupuesto por mayoría.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.