La presidenta del bloque de Juntos en Lanús, Silvana Recalde, defendió las modificaciones realizadas en el Código Urbano del distrito luego de que se aprobara el proyecto en el Concejo con la ausencia del bloque opositor, que denunció que la propuesta del ejecutivo se trata “de un negocio inmobiliario”.
En diálogo con DiarioConurbano.com, la edil oficialista explicó que a través de la modificación de una ordenanza de 2011 “se mejoró el código urbano”, y apuntó a que con las medidas “se colabora a la conservación de los barrios”.
Recalde señaló que de quince zonas en las que se dividió al distrito “sólo en una se subió la densidad de población de 800 a 1000 habitantes”, mientras que en las restantes se bajó la densidad de ocupación, como también de altura permitida para la construcción, afirmó la concejala.
En esta línea, la representante de Juntos en el Cuerpo criticó que desde la oposición “no les dijeron la verdad a los vecinos”.
“Nunca le dijeron al vecino que desde el 2011, al lado de cualquiera de sus casas, le podían estar levantando un edificio de 28 metros”, resaltó la edil, quien aseguró que con estas modificaciones las construcciones de altura sólo se podrán realizar en el corredor planificado por el distrito.
“Con esto lo que hacemos es preservar los barrios y jerarquizar un corredor que es Hipólito Yrigoyen, Remedios de Escalda, Puente Alsina, porque queremos que Lanús progrese, queremos que se generen negocios de cercanía, mayor mano de obra, empleo, queremos jerarquizar una zona específica”, agregó Recalde.
A su vez, advirtió que el proyecto fue ingresado hace un mes para su tratamiento y que todas las revisiones planteadas por el Frente de Todos fueron contempladas en comisión. “Si ellos tenían mejoras estábamos dispuestos a hacer los cambios que fuesen necesarios”, planteó la presidenta del bloque oficialista.
Durante la última sesión en el Concejo el bloque opositor no bajó al recinto en oposición al proyecto, argumentando que el intendente, Néstor Grindetti, “está haciendo negocios inmobiliarios” con los espacios de Lanús.
“No soy partidaria de no dar la discusión en el recinto, me parece que todo se puede hablar, aunque no coincidamos ideológicamente. Por ahí la oposición se quedó sin argumentos, porque cada vez que hablábamos con los vecinos, sobre todo los más cercanos al Concejo, nos habían informado que habían recibido un folleto donde decía que estábamos haciendo un negocio inmobiliario”, manifestó la edil. “Estábamos abiertos a recibir modificaciones”, insistió la concejala.
En este sentido, consideró que no se trataría de un proyecto “ideológico”, sino que tiene que ver con “cómo resolver la calidad de vida al vecino” y sostuvo que desde Juntos tienen “una planificación de ciudad” en la que, si bien quieren “preservar los barrios”, buscan que algunas zonas “dormidas”, como la de Remedios de Escalada, tengan una reactivación comercial y habitacional.
89