El precandidato a concejal de Juntos por el Cambio (JxC) por el espacio de Patricia Bullrich en Lanús, Marcelo Villa, calentó la interna con el PRO de Horacio Rodríguez Larreta y aseguró que en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), “no se compite con el kirchnerismo, se compite con Larreta”.
Cuando la Unión Cívica Radical (UCR) dio de baja la precandidatura de Emiliano Bursese, todo apuntaba a que en Lanús habría una lista de unidad representada por el actual Jefe de Gabinete y precandidato por el bullrichismo, Diego Kravetz. Pero poco antes del cierre oficial de listas, desde el PRO de Larreta confirmaron la interna con la precandidatura de Ignacio Moroni.
En este marco, Villa hizo hincapié en que “la definición de cuando se gana o se pierde Lanús es en octubre”, contra el kirchnerismo, y subrayó: “hoy lo que le pedimos al vecino es que nos acompañe en las PASO para que Patricia sea presidenta, (Néstor) Grindetti gobernador y Kravetz intendente”.
“El vecino está contento, tiene muchas quejas y necesidades, pero está contento con la gestión que hemos llevado adelante estos 8 años con Grindetti y ven claramente que Diego es la continuidad de esa gestión”, apostó Villa.
Conquistar la Tercera Sección: el desafío de JxC
De acuerdo con Villa, “el gran desafío” que enfrenta JxC es “llegar al vecino de la tercera sección y explicarle que el cambio es necesario”.
“En las elecciones del 2021 se vio que ganamos en toda la provincia, menos en la tercera sección, el poderío territorial que tiene el kichnerismo en la tercera es muy importante, entonces el desafío es llegar al vecino”, apuntó el precandidato a concejal.
En cuanto a la situación puntual del Lanús, Villa se refirió a las cuatro listas que presentó Unión por la Patria (UxP) y sostuvo que “lo que se ve en Lanús es la realidad del kirchnerismo en la Nación”.
“Lanús es la verdadera expresión de la interna nacional del kirchnerismo, tienen diferencias ideológicas y son muy fuertes”, opinó Villa y comparó: “Nosotros tenemos diferencias metodológicas, pero todos sabemos que país queremos y hacia dónde queremos ir, es una discusión de liderazgos, pero no ideológica, ideológicamente todos pensamos igual”.