Portada » “La unidad es una necesidad cuando buscan avanzar sobre los derechos de los trabajadores”

“La unidad es una necesidad cuando buscan avanzar sobre los derechos de los trabajadores”

Compartir la nota

Pintos ATE UnlaLa mesa de unidad sindical en Lanús realizó un plenario de delegados en la UNLa con el fin de rechazar la armonización de las cajas previsionales de Anses y de IPS y con un claro mensaje de unidad del movimiento sindical para enfrentar la reforma laboral que busca implementar el Gobierno nacional.

Más de 300 trabajadores de gremios estatales y privados confluyeron en el Cine Tita Merello, lo cual, fue destacado por el secretario adjunto de ATE Lanús, Walter Pintos, al manifestar que “la concurrencia superó ampliamente las expectativas” y apuntó que la iniciativa del plenario de la mesa de unidad sindical “fue realizar una actividad que involucre a la mayor cantidad de gremios para replicar la armonización del IPC con la ANSES, el vaciamiento del IOMA y los cambios en la ley de ART”.

Entre los gremios que participaron, fueron Suteba, UPCN, ATE, FEB, AJB, Casa del Trabajador Agustín Tosco, ADUNLa, Municipales, y muchos otros adhirieron a la convocatoria como CTEP, Curtiembreros, Químicos, APL, Sindicato de Televisión entre otros.

“Fue muy buena la convocatoria y es el puntapié inicial en un marco donde el Gobierno toma una iniciativa contra los trabajadores”, marcó el dirigente gremial en dialogo con DiarioConurbano.com y destacó “el respeto entre diferentes organizaciones que tienen una historia de construcción distinta”.

Asimismo, aseveró que “la reforma laboral que es un proyecto que está en marcha y el tema de las cajas previsionales es algo que debe unir al movimiento obrero” y advirtió: “Es una necesidad porque no podemos tener debates sobre cosas secundarias cuando quieren avanzar sobre nuestros derechos”.

Por otra parte, Pintos opinó sobre la postura del Triunvirato de la CGT ante la reforma laboral al remarcar que “hay gremios de la CGT que están en la mesa de unidad sindical”  y apuntó: “Hoy nos enteramos que la confederación de transporte que involucra a la CGT y tiene en su cabecera a Smith, estarían rechazando la reforma pero se nota que hay una crisis y una discusión de distintos sectores”.

En tanto, el dirigente de ATE distrital adelantó que el 22 de noviembre convocarán a “una actividad para rechazar la Cobertura Universal de Salud que busca desguazar el sistema de salud pública” y adelantó que “se realizará un nuevo plenario contra la reforma laboral en Lanús”.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.