El concejo deliberante de Almirante Brown aprobó, en una nueva sesión, durante la mañana de este jueves un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de Unidad Ciudadana que declara de interés municipal el primer Congreso del Concejo local de niñez y adolescencia. El encuentro, que recibirá el nombre de “Pedagogía de la corresponsabilidad”, se realizará el 21 de noviembre y busca promover “la promoción y protección de los derechos del niño”.
La concejal Cecilia Cecchini, por el bloque de Unidad Ciudadana, aseguró en dialogo con DiarioConurbano.com que resulta “interesante poder tener una mirada corresponsable sobre lo que acontece con los niños y la vulneración de sus derechos”, en referencia a los recortes a las partidas que afectan a las diferentes políticas públicas.
“Los chicos son parte de la variable de ajuste del gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal”, sostuvo la edil cuando mencionó que la falta de cupos en los comedores o en los jardines infantes también “forma parte de la vulneración de derechos”. Con relación al acompañamiento por parte del bloque de Cambiemos, la concejal expresó “es una problemática que va más allá de donde te pares ideológicamente”.
Por otro lado, se aprobó el proyecto de ordenanza fiscal y tarifaria para el ejercicio 2019 pero aún no tiene fecha para su debate. En función a eso, la concejal advirtió que esperan el debate por el presupuesto “con mucha preocupación”, ya que entienden que las restricciones que se manifestaron en el municipio “responden a la imposición del presupuesto nacional y provincial”.
El municipio de Almirante Brown había repudiado, en sesiones anteriores, la quita del fondo federal solidario sojero destinado a contribuir económicamente con arreglos de infraestructura. En función a eso, Cecchini aseguró que el bloque de Unidad Ciudadana discutirá con “responsabilidad” ya que tienen en cuenta un contexto donde “el gobierno genera recortes en la sociedad”.
Por último, concluyó que los recortes en materia de políticas públicas afectan “en la calidad de vida de los vecinos”, en especial en la producción de medicamentos, correspondiente al área de salud pública.