En las últimas horas, el titular de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, se refirió al acuerdo que podría llegar a firmar el partido de Javier Milei con el PRO de Mauricio Macri, y advirtió que, a pesar de que el expresidente de la Nación propuso “conformar el mejor equipo”, eso ya ocurre en el Gobierno nacional.
“Es un tema complejo. No termino de comprender la parte dialéctica. Mauricio habla de ‘conformar el mejor equipo’, y sinceramente lo digo, eso ya sucede hace más de un año. Hay un montón de gente del PRO que funciona activamente en el Gobierno actual. Me pierdo cuando dicen que hay que armar equipo”, ironizó Pareja, que se desempeña como subsecretario de Integración Socio-Urbana en la administración nacional.
Es preciso recordar que, luego de la convocatoria de Milei a Macri a firmar un “acuerdo total para arrasar al kirchnerismo”, el fundador de PRO posteó en sus redes sociales la predisposición que tiene para firmar un nuevo acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 2025.
“Estamos dispuestos a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que la Argentina aún necesita”, escribió el titular del PRO esta semana, en un posteo dedicado a responder la propuesta del Jefe de Estado.
“Tenés ministros que han pasado por la gestión de Cambiemos, como Luis Caputo o Federico Sturzenegger. Es más, Patricia Bullrich y Luis Petri fueron sus candidatos. Es un montón”, comentó Pareja este sábado por la mañana en una entrevista radial, donde fue consultado por su posición respecto al acuerdo entre los libertarios y los líderes del partido amarillo.
Por caso, para el presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, el acuerdo entre ambas fuerzas políticas debería plantearse desde la “lógica” que había propuesto el Presidente semanas atrás, que tiene que ver con unirse en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, o en ningún territorio.
“No podemos hacer excepciones en cuanto más o menos me sienta competitivo”, argumentó Pareja durante la comunicación radial, y puso como ejemplo el caso de la provincia de Buenos Aires, donde el kirchnerismo, representado por Axel Kicillof, tiene una fuerte pisada.
“Hoy en provincia de Buenos Aires no sé ponderar el valor real que tiene el PRO. ¿Cuánto de ese electorado que supo tener seguiría una propuesta PRO o a sus candidatos ?. No tengo la medida. Si eso implica el 15% de los votos llegás a la conclusión de que tenés que ir con el PRO, pero ¿y si son 3 puntos? ¿Por qué tenés que ir y encima arriesgar?”, se preguntó el líder libertario bonaerense.
Pareja se refirió al acuerdo entre Milei y Macri, y habló sobre una posible candidatura de Karina Milei en las elecciones legislativas 2025.
En ese sentido, Pareja indicó que será el espacio conducido por Macri el que deba adaptarse a la “marca La Libertad Avanza”. “Hay que seguir hablando como hasta ahora. En la Legislatura bonaerense se juntaron diputados y senadores de las dos fuerzas, los siento pares, pero no tiene que pasar un proceso de acuerdo a la vieja usanza, donde el radicalismo se lleva un porcentaje de la lista, el PRO el otro y Coalición Cívica, otro. Eso no funciona más. La marca que le disputa a Kicillof el gobierno se llama La Libertad Avanza y tenemos a Milei”, advirtió.
Al ser consultado sobre si el rival en territorio bonaerense será Kicillof o Cristina Kirchner, Pareja advirtió: “Cristina ya lo venció a Kicillof y ella vuelve a ser la figura a vencer. Lamentablemente para todos los argentinos y la política argentina tenemos que volver a poner en el ring a una persona con dos presidencias, una vicepresidencia, con las consecuencias que dejó para la política y la vida social argentina”.
En última instancia, Pareja dijo no saber si Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, será candidata este año. Pero aseguró que, de serlo, “le gana fácil a Cristina”. “No lo tenemos medido”, admitió, aunque señaló que es “el bien contra el mal, el futuro contra el pasado. Llevar en la boleta el apellido del Presidente con Karina es como pescar en el acuario, tenemos el triunfo asegurado”, concluyó.