Portada » La CTEP le respondió a Macri: “Los más humildes hemos cedido mucho, no podemos ceder más”

La CTEP le respondió a Macri: “Los más humildes hemos cedido mucho, no podemos ceder más”

Compartir la nota

Ctep CCKTras el discurso del presidente Mauricio Macri sobre los tres ejes de su nuevo plan de Gobierno, las organizaciones sociales se movilizaron hacia el Centro Cultural Kirchner para entregar un petitorio para que tengan en cuenta las demandas de las consignas Tierra, Techo y Trabajo pero fueron recibidos con un importante cordón policial, a lo cual, desde la CTEP advirtieron: “Interpretamos que el rumbo que continúa el Gobierno es la desigualdad”.

En diálogo con DiarioConurbano.com, el representante de la CTEP en Lomas de Zamora, Gildo Onorato, apuntó que decidieron movilizarse porque “se comprendió que en el anuncio de la agenda no estaba el programa de Techo Tierra y Trabajo de la economía popular no estaba contenida” y apuntó que a partir de los anuncios del Gobierno “el rumbo que continua es la desigualdad”.

“Nos sorprende que para la implementación de la Ley de Emergencia Social estuvimos en todas las mesas de diálogo porque el diálogo institucional siempre es bueno para canalizar los conflictos pero esta vez no fuimos ni recibidos”, recriminó el dirigente social y apuntó que “a lo largo de la historia reciente de Argentina, cada medida hacia la idea de flexibilziación laboral, aún en economías crecientes, apuntan a un aumento de desocupación”.

En su discurso, el primer mandatario pidió que cada sector “ceda un poco”, a lo cual, Onorato arremetió: “La idea de que tenemos que ceder, la verdad que los más humildes hemos cedido mucho, tenemos un salario muy por debajo de la línea de la pobreza, casi 18 millones de pibes en la pobreza, vivimos en barrios populares sin agua potable, sin luz, sn gas y sin infraestructura, por lo tanto, más no podemos ceder”; y disparó que “hay que empezar a pensar que los más poderosos a través del Estado se esfuerzan para equilibrar un poco pero sigue siendo un Gobierno para ricos”.

El petitorio que acercaron al CCK pero que no fue recibido por el Presidente tenía como eje “una serie de planteos, respecto a la tierra se apuntó a una reforma agraria para que se contemple a los pequeños productores, en cuanto al techo hay 4300 villas donde viven cinco millones de habitantes, es necesaria una propuesta firme con la creación de al menos un millón de lotes para abordar el enorme conglomerado y en trabajo se expuso que el 50 por ciento de la población económicamente activa no tiene un trabajo formal o está desocupado”, a lo cual, desde la CTEP cuestionaron que desde Nación “no hay ningún tipo de planteo para resolver los problemas de los sectores más vulnerables” y advirtieron que “el propio crecimiento económico no brinda pleno empleo porque se está en una era de la digitalización, entonces, puede generar ganancias reales pero no se resuelve el foco de conflicto que es que no crece el empleo formal”.

Por otra parte, Onorato sostuvo que “la Emergencia Social se está implementando pero costó” pero apuntó que respecto a la Emergencia Alimentaria “todavía no ha habido una respuesta” y confesó. “Estamos dispuestos a que se implemente pero no somos optimistas porque nos preocupa que sigue pendiente el diálogo social”.

“Somos respetuoso de las instituciones pero más allá de que el Gobierno esté envalentonado, no tiene que olvidarse que es la minoría, con un 40 por ciento, pero sigue siendo una minoría y tiene que gobernar para el conjunto”, aseveró el dirigente social y advirtió que “el resultado de las elecciones no es un cheque en blanco sino que está lleno de responsabilidades”.

Por último, afirmó que el discurso de Macri con los tres ejes a trabajar que contemplan una reforma laboral, previsional y de modernización del Estado puso “en alerta” a los movimientos sociales y sostuvo: “Estamos en asamblea permanente y estamos tratando de articular un bloque social más sólido y amplio porque entendemos que los pequeños logros se han conseguido con la fuerte unidad desde abajo y es el camino para torcerle el brazo al Gobierno y fortalecer el la lucha social”.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.