Portada » La CTA Autónoma de Lanús lanzó promotores de salud para suplir “la ausencia del Estado en los barrios”

La CTA Autónoma de Lanús lanzó promotores de salud para suplir “la ausencia del Estado en los barrios”

Compartir la nota

Los trabajadores y organizaciones nucleados a la CTA Autónoma lanzaron el programa de promotores de salud en dos puntos de Lanús para capacitar a vecinos de los barrios en la atención de salud primaria y prevención. Por el momento, los dos centros funcionarán en Villa Jardín y en Villa la Maquinita. Desde la central denuncian la “ausencia del Estado” municipal, provincial y nacional en el distrito en materia de salud pública y asistencia social.

“Para nosotros la cuestión es la siguiente, es que existe una situación muy grave en la salud pública debido a que el Gobierno decidió degradar el Ministerio en Secretaría y tomó la decisión de retirar la aplicación de políticas públicas, entonces, nos da la pauta que la salud está en caída libre”, advirtió el secretario adjunto de CTA Autónoma en el distrito, Walter Pintos, en diálogo con DiarioConurbano.com y apuntó que para el próximo año se prevé “una reducción en las partidas para salud y educación”.

Detalló, ante este panorama, que en Lanús “el 35% de los menores son pobres, que representan entre 85 mil y 100 mil habitantes y de ese porcentaje, el 40% tiene malnutrición” a lo cual calificó a la situación como “acuciante” y agregó que “el UPA está desguazado”.

“Por eso decidimos desde la CTA impulsar los promotores de salud porque ante la ausencia del Estado, los organismos sociales y gremiales se deben acercar para dar una respuesta”, aseveró.

Bajo la misma línea, la secretaria de Género de la CTA, Sonia Muñoz, apuntó que la puesta en marcha de los promotores responde a que “la comida en los comedores no alcanza y los niños están mal alimentados” y cuestionó que “nadie toma cartas en el asunto por eso se toma partido en esta situación”.

Asimismo, la coordinadora del centro, Mauje Espíndola, explicó que “un montón de organizaciones que dependen de la CTA invita a otras organizaciones para que se sumen a esta formar parte de los promotores de salud para que los vecinos se empoderen con saberes y así ayudar a la comunidad”.

Explayó que “la idea es armar un programa que tenga alcance nacional tomando experiencias de otros lados” y puntualizó que “el primer curso será de seis meses para la prevención del dengue y después un taller de primeros auxilios”.

Los cursos comenzarán a partir del 26 de noviembre y son completamente gratuitos para los que estén interesados en participar.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.