Los miembros del Consejo Directivo de la Regional Lomas de Zamora de la CGT y referentes de movimiento sociales mantuvieron una reunión en la que analizaron temas de la coyuntura actual, luego del cambio de Gobierno, y de las medidas que se podrían tomar en conjunto.
Asistieron representantes de la UTEP, compuesto por el Movimiento Evita, MTE, la Unidad de Trabajadores de la Economía Popular y por otro lado dirigentes gremiales de SMATA, UOCRA, UECARA, FATUN, SANIDAD; UPCN y Viajantes.
En la ocasión, se trataron diversos temas, fundamentalmente el impacto de las medidas del presidente Milei, la desregulación de la economía, el congelamiento de los ingresos de quienes desarrollan tarea en la Economía Popular y la caída de los programas de mejoramiento de los barrios.
En la charla se abordaron también otras alternativas que se pueden tomar, aunque los participantes acordaron quedar a la espera del rumbo que tome la CGT Nacional y evaluar el plan de acción que se va a tomar en el orden local.
Por su parte los representantes barriales expusieron la situación en que se encuentran inmersos “a raíz de que no están recibiendo en los merenderos y comedores absolutamente nada y que por el momento se autoabastecen con donaciones y colaboraciones propias”, explicaron desde la CGT Lomas.
Asimismo, se habló de impulsar en el distrito lomense, una ordenanza declarando la Emergencia Alimentaria.
“Como siempre la CGT Regional Lomas de Zamora, acompañando a los más vulnerables y más desprotegidos”, subrayó la central gremial en un comunicado de prensa.