El secretario de Coordinación Gubernamental y Asuntos Legislativos de Lanús, Marcelo Rivas Miera, expresó su postura sobre la conformación de las nóminas de cara a las PASO en agosto y disparó: «No me voy a bancar cualquier lista«.
A poco menos de 50 días para la presentación de las listas y sin definiciones claras desde las referencias nacionales y provinciales sobre candidaturas, en la mayoría de los municipios continúa la puja en medio de la danza de nombres para la conformación de las nóminas electorales locales.
En diálogo con DiarioConurbano.com, Rivas Miera manifestó que es «muy crítico» acerca de cómo se construyen las listas, y remarcó que «hay gente que no se sabe quién es, qué representatividad tiene ni de dónde sale».
«No avalo determinadas construcciones políticas y soy muy critico al respecto. De Grindetti y Kravetz para abajo discuto todo», aseguró el funcionario municipal.
A su vez, Rivas Miera contempló la posibilidad de que la UCR lanusense presente listas de cara a las PASO y señaló que «el diálogo con el radicalismo es permanente». En ese aspecto indicó que le gustaría «ir todos unificados con Diego Kravetz«, aunque subrayó que «no está mal que cada sector tenga aspiraciones de colocar a sus referentes»
Asimismo, el exconcejal y dirigente del PRO opinó sobre la renuncia de la exgobernadora bonaerense, Maria Eugenia Vidal, a ser candidata a presidenta y afirmó que «la candidatura de Vidal nunca llegó a despegar. Ninguna medición le daba más 3 puntos en una elección polarizada entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich».
En esa línea, Rivas Miera manifestó que hasta el momento «no hay ningún ordenamiento para la conformación de listas de consenso en los distritos». Asimismo el dirigente del PRO sostuvo que «todo se va a ordenar de arriba para abajo» y remarcó que el partido «no tiene que tener más de 2 candidatos a gobernador» para empezar a ordenar los distritos.
Críticas a Milei
Por su parte, el dirigente lanusense lanzó durísimas críticas contra el líder libertario y lo acusó de «ser funcional al kirchnerismo». «Milei es funcional al kirchnerismo, no hay dudas. El ejemplo más claro es lo que pasó en La Rioja. No me extraña que el kirchnerismo alimente todo lo que pueda a Milei para restarle votos a Juntos», argumentó.
Por último, Rivas Miera analizó un hipotético triunfo de Milei en octubre. «Si Milei es presidente, ¿Cuánto puede gobernar sin un solo senador, sin un solo gobernador y con ocho diputados? Es impracticable. Vamos a tener un presidente que va a durar 4 meses y explota todo«, concluyó.