El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prepara para la próxima semana una cumbre con más de 40 intendentes para comenzar a delinear la estrategia electoral que usará el oficialismo provincial en los comicios legislativos, en el que el principal interrogante es si avanzará en un eventual desdoblamiento de las elecciones.
En ese sentido, Kicillof reunirá el próximo martes 28 de enero a más de 40 intendentes bonaerenses en el partido de Villa Gesell. En el temario estará como tema central el desdoblamiento de las elecciones y la estrategia del peronismo para enfrentar a Javier Milei.
Asimismo, otro de los puntos nodales del encuentro será la posibilidad de que el proyecto de Presupuesto 2025 vuelva a tratarse, o no, en la Legislatura bonaerense. Debido a ello será inevitable el tema de la interna que atraviesa el peronismo de la provincia.
Es que, el pasado 20 de diciembre, tras más de diez horas de negociación y apenas realizado el cambio de autoridades en la Cámara de Diputados, los bloques del PRO, la UCR y la Coalición Cívica se retiraron de sus bancas y dejaron al Gobernador sin quórum para tratar el Presupuesto 2025, la Ley Impositiva y el pedido de endeudamiento.
Tras el fracaso, dirigentes propios y ajenos a la gestión provincial endilgaron el fracaso a la organización que lidera Máximo Kirchner. “Es muy compleja la situación, hay sectores de nuestro espacio que se la hacen fácil a Milei y se la complican a Kicillof”, afirmó el ministro bonaerense, Andrés Larroque.
“Uno ve a compañeros que azuzan a la propia oposición para tratar de bloquear herramientas necesarias para que Axel gobierne en un contexto de ataque permanente de Nación”, agregó quien fue el secretario general de La Cámpora durante más de 10 años.
De pretender volver a tratar el proyecto en el recinto sin resolver la interna, el oficialismo corre el riesgo de volver a sufrir presiones del camporismo. Sin embargo, la irrupción de Cristina Kirchner y el pedido hacia el vice de la Cámara baja, Alejandro Dichiara, por el tratamiento “urgente” del Presupuesto 2025, enciende esperanzas de que quizá la organización que lidera el hijo de la expresidenta cambie la metodología al momento de negociar.
De todas maneras, Kicillof necesita con urgencia la habilitación por lo menos del endeudamiento para pagar los dos vencimientos de deuda que se acercan. El primero de ellos es en abril, lo que hace recalcular las arcas y el gasto de la Provincia.
Por todo ello, el próximo martes, Kicillof reunirá a los intendentes que responden a sus filas y que aspiran a su candidatura presidencial en 2027. El objetivo es pactar una línea sobre el desdoblamiento y tomar una definición temprana, para arrancar febrero con la agenda electoral marcada.
Vale mencionar que, aunque no es unánime, la mayoría del kicillofismo tiene como principal idea ir por la eliminación de las PASO en la provincia de Buenos Aires y desdoblar la elección de la nacional. Las dudas pasan por el criterio de la campaña y si es positivo adelantar o ir a votar luego de la elección nacional.