Portada » Kicillof: «Hay que pensar qué nos espera en el minuto después de votar a Milei»

Kicillof: «Hay que pensar qué nos espera en el minuto después de votar a Milei»

Compartir la nota

E gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof habló sobre las elecciones del domingo, la oposición, la caída de Juntos por el Cambio y el avance de Milei, la inflación y el acuerdo con el Fondo. «Hay que pensar qué nos espera en el minuto después de votar a Milei», advirtió el candidato de Unión por la Patria.

“Fue una corrida hecha y derecha con un condimento extra que es que un candidato a Presidente llamó a retirar los depósito bancarios.  Es muy irresponsable llamar a retirar los depósito bancarios”, apuntó Kicillof tras la disparada del dólar blue la semana pasada.

En esa línea, sostuvo que «hubo mucha operación mediática y judicial que ensució la campaña» y aseveró: “Lo que se está poniendo en juego en esta elección es el futuro de la Argentina. Es una elección muy importante y trascendental para que haya tanto ruido”.

“Todo es casta menos Milei y cuando te pones a ver los economistas que lo rodean te das cuenta que no es así. Lo que expresa a Milei como candidato es lo que hay que analizar”, subrayó.

“Milei pone su campaña en el eje económico y lleva a Bullrich a tener que expresarse en una materia que desconoce. Después de los audios, no sé si va a seguir Melconian”, analizó el gobernador.

Sobre el acuerdo con el FMI

Respecto al acuerdo con el FMI, el gobernador bonaerense señaló: “Sergio se le planta muy duro al Fondo y después compensa a los trabajadores. Porque el Fondo nos tiene muy agarrados por el acuerdo con Macri. Estamos llegando a una elección con una Unidad fortalecida”.

Por un lado se comprende el riesgo que implica que gane la derecha. Se pone en riesgo incluso la construcción de las bases democráticas de estos 40 años”, aseveró de cara al domingo.

Y comparó: “En 2015 estábamos totalmente desendeudados y hoy el principal problema es la deuda que nos dejó Macri. El precio del dólar oficial si es importante porque ese dólar define el costo de importanciones de muchos productos. El dólar oficial si importa”.

“El plan del Fondo que empieza a regir con Macri tiene como premisa que hay que devaluar por encima de la inflación. El plan del FMI tiene como cláusula central devaluar”, advirtió.

 


Compartir la nota

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.