Portada » Judiciales y el aumento otorgado por Kicillof: «Es un salvavidas en un momento difícil»

Judiciales y el aumento otorgado por Kicillof: «Es un salvavidas en un momento difícil»

Compartir la nota

El secretario general de la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) en Lomas de Zamora, Jorge Osterwalder, habló sobre los aumentos salariales dispuestos por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de un 25 por ciento para el mes de septiembre y manifestó que el anuncio «es un salvavidas en un momento difícil«.

Luego de los incrementos anunciados por Kicillof para los trabajadores estatales bonaerenses, desde la seccional lomense de la AJB señalaron que los aumentos «permiten no perder contra la inflación y que no se licue el poder adquisitivo de los trabajadores«.

Sin embargo, el secretario general de la seccional lomense aclaró que el porcentaje del aumento «no es todo lo que se esperaba», aunque remarcó que «se entiende en el contexto difícil que atraviesa el país» y recordó que durante la administración de María Eugenia Vidal «los trabajadores perdieron 25 puntos de poder adquistivo», que aún intentan recuperar.

En este aspecto, en diálogo con DiarioConurbano.com, Osterwalder estimó el impacto de la devaluación posterior de las PASO en más de un 10 por ciento en el bolsillo de los trabajadores, y advirtió que también se sentirán en los precios en el mes próximo. «Se estima que la otra mitad impacta el mes que viene, es mucho lo que se perdió, es mucho el desequilibrio que generaron las elecciones, tenemos desestabilizadores en todos lados y los que pagamos siempre somos los trabajadores«, señaló.

Por otro lado, además de los reclamos salariales, Osterwalder hizo mención a la falta de nombramientos y a la crítica situación edilicia por la que atraviesa el sector judicial y apuntó contra la Corte Suprema de Justicia de La Plata. «En los edificios centrales del Tribunal de Lomas de Zamora estamos sin gas porque la corte sistemáticamente todos los años se niega a cambiar un caño. Hay obras que tienen que hacerse que la Corte no hace», protestó Osterwalder.

Desde la AJB lomense apuntaron contra la administración de los fondos que realiza el máximo tribunal y sostuvieron que «el Estado provincial dice que los nombramientos están, que los fondos están, pero la Corte no lo ejecuta», y concluyó: «No se entiende cuál es el fin de los cuatro ministros».

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.