Portada » «Ningún judicial tiene que estar bajo la línea de pobreza», advierte la AJB

«Ningún judicial tiene que estar bajo la línea de pobreza», advierte la AJB

Compartir la nota

Ajb QuilmesA cinco meses del primer encuentro con el Gobierno provincial, los trabajadores de las distintas departamentales judiciales siguen reclamando un nuevo llamado para un acuerdo en paritarias, y aseguraron que no se retomarán las actividades el 31 de julio, cuando finalice el receso de invierno. Patricia Valenti, secretaria general de la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB) Quilmes, indicó a Diarioconurbano.com que “no es lo más factible” un llamado por parte del gobierno para volver a negociar el salario y mejores condiciones laborales, y repasó para este portal distintos reclamos que también se efectúan al gobierno, que quedan desplazados frente al mayor pedido de aumento salarial. “Hay varios de estos reclamos que implican dinero y ascenso. Pedimos un aumento salarial y reivindicaciones” afirmó Valenti.

 

Entre ellos, Valenti nombró que se pidió “que se incorpore la ley de violencia de género” para que aquellas trabajadoras que sufran dicho tipo de violencia, puedan acceder a una licencia que se amolde a esa problemática. “Cuando viene una compañera con un problema así, se le da licencia por otra cosa, por psiquiatría, y no permite abordar el tema como corresponde” resaltó Valenti. “Hasta que no se apruebe la licencia laboral por violencia de género en el Poder Judicial, la AJB pone a disposición de las trabajadoras judiciales un equipo interdisciplinario de intervención para acompañar a quienes estén atravesando alguna situación de violencia en su vida familiar y necesiten asesoramiento o modificar sus condiciones de trabajo”, comunicó la AJB hace unos meses, cuando comenzó el pedido.

Por otro lado, reclamaron un “pedido histórico”, que es la ley de paritarias. “Somos el único gremio que comparte patronal, es decir que tenemos dos patrones” aseguró Valenti, y afirmó que “con una ley eso se resolvería”. También, remarcó la necesidad de “universalizar el cargo de jefe de despacho”, que permitiría un re escalonamiento para todos los trabajadores judiciales.

Además, la dirigente de Quilmes relató al portal el “pedido del 3 por ciento por año de antigüedad” como otro de los reclamos que se plantean en la mesa paritaria. La Secretaria General de Quilmes planteó que por dicho tema, en 2015, se había mandado un proyecto de ley pero “perdió estado parlamentario”, y aseguró que por muchos años los trabajadores judiciales sólo fueron beneficiados con un 1 por ciento. También indicó que se solicitó “la eliminación del impuesto a las ganancias a los jubilados judiciales” y destacó la demanda que se presentó en los primeros días de julio.

En otra línea, Valenti remarcó como importante el “bloqueo de título de peritos o auxiliares de la justicia”, para que puedan percibir un porcentaje mayor en su sueldo, y que hoy no cuentan con ese beneficio. En relación con este tema, también resaltó el pedido de eliminación del cargo auxiliar tercero, ya que “con los porcentajes de aumento ofrecido, no llega a cubrir la canasta básica”. “Ningún judicial tiene que estar bajo la línea de pobreza”, sentenció Valenti.

En relación a la posibilidad de un nuevo llamado por parte del gobierno, Valenti asumió que “son impredecibles” y que “no es lo más factible” que los convoquen en feria judicial, a pesar de que en otros años ha sucedido. “En otros momentos, con elecciones a la vista, nos han llamado. Es desconcertante en un año electoral, tan cerca de las PASO que no hagan el esfuerzo de llamarnos” concluyó. Frente a esto, confirmó que “la Corte está al tanto del paro” a partir del 31, donde con asambleas en todas las departamentales se establecerá el plazo del mismo. Cabe recordar que la última reunión del gremio con el gobierno fue el 13 de junio, donde se ofreció un 20 por ciento en tres pagos, “que era menos dinero que el ofrecimiento anterior”.  

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.