Tras la ruptura oficial del bloque de Juntos por el Cambio (JxC) en el Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) lomense y concejal, Alejandro Trotta, justificó la decisión y argumentó que «la coalición era hasta las elecciones» y advirtió que ahora el radicalismo «debe recuperar el cauce y rehacerse».
La alianza del PRO con Javier Milei (La Libertad Avanza) acarreó múltiples rupturas en el plano nacional de JxC y finalmente las consecuencias de esa decisión desembocaron en los distritos bonaerenses.
En Lomas, durante la jura de las nuevas autoridades y ediles dentro del recinto legislativo, JxC anunció la ruptura del bloque, quedando conformado el bloque de Juntos-PRO por un lado y el de la UCR de Trotta y Fanny Vera por el otro.
«Yo como presidente del radicalismo escuché un poco el pedido de todos los radicales para hacer esto. Entiendo que no se dieron los tiempos para que la coalición dialogue cómo podría haber sido, de manera más saludable, a nivel nacional, pero también local», disparó Trotta en diálogo con Diarioconurbano.com.ar.
De acuerdo con el presidente de la UCR lomense, «la coalición era hasta las elecciones y ahora empieza una nueva realidad, de la cual dependerá la construcción a futuro».
«Entendemos que la mejor manera de recuperar el cauce es volviendo a las fuentes, el radicalismo es muy importante tiene mucha historia y tiene que rehacerse», subrayó Trotta de cara a la nueva etapa de gobierno en el país.
Sin autoridades en el Concejo
A modo de lo que pareció ser una crítica al nuevo bloque de LLA, Trotta cuestionó que como consecuencia de la decisión de partir la coalición, el espacio libertario “aprovechó” para realizar la propuesta de formar parte de las autoridades del recinto y el oficialismo acompañó, por lo que JxC no tiene ninguna autoridad en el Concejo.
“Perdimos la vicepresidencia segunda, evidentemente no pudimos, pese a que los 7 integrantes estábamos dispuestos a votar a Jorge Villalba como vicepresidente segundo, no logramos que el oficialismo acompañe o cumpla con la pauta, como es habitual, que le corresponde a la segunda fuerza”, apuntó Trotta.
Y agregó: “Evidentemente no obtuvimos la conducción, o el liderazgo o que al estar en distintos bloques, LLA aprovechó”.
Sin embargo y a pesar de esta circunstancia, Trotta aclaró que el diálogo entre la UCR y el PRO “no se rompió” y en esta línea de consensos destacó el discurso de asunción de Federico Otermín quien planteó “hacer un gobierno en conjunto”.
“Se vienen tiempos difíciles, donde va a haber muchas restricciones y hay que terminar con las peleas y los sectores que no reconocen al otro porque es momento de construir”, concluyó.