Portada » Intendentes peronistas se pronunciaron en contra del presupuesto provincial

Intendentes peronistas se pronunciaron en contra del presupuesto provincial

Compartir la nota

En un documento titulado “El presupuesto de la provincia perjudica a los municipios y pone en riesgo la representación institucional”, el conglomerado de intendentes peronistas exigieron la reformulación de la Ley de leyes para el período 2019 en la provincia porque “establece recortes inadmisibles en áreas clave” al tiempo que la consideran “una intromisión en la autonomía de los Municipios” que “pone en riesgo la representación institucional”.

El texto, que lleva los avales de los intendentes Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Gray (Esteban Echeverría y vicepresidente del PJ provincial), Gustavo Menéndez (Merlo y presidente del PJ provincial) y Verónica Magario (Matanza y presidenta de la Federación Argentina de Municipios), entre otros; quedó plasmado luego de un encuentro con legisladores en la Cámara de Senadores provincial.

Los jefes comunales denuncian en la missiva que los recortes presupuestarios se dan “en casi todas las partidas que tienen que ver con el bienestar de la comunidad” y a su vez éstos “limitan las herramientas de financiamiento con las que contamos los Municipios” y critican: “nos transfieren los problemas pero no los recursos para hacernos cargo y resolverlos”.

En tanto que en el texto consideran a éste como un “momento de dar el debate sobre la necesidad de ampliar la Coparticipación de los Municipios” y expresan “el presupuesto no contemple partida alguna que permita aliviar el peso de los desmedidos aumentos de la energía”.

“Solicitamos a las autoridades que revean el presupuesto porque de ninguna manera vamos a acompañar un proyecto como éste que atenta contra la calidad institucional y consolida un modelo de Estado que se ausenta frente a las necesidades justas, elementales y urgentes de los vecinos y vecinas de la Provincia”, advierten en otro pasaje.

A continuación el texto:

 

“EL PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA PERJUDICA A LOS MUNICIPIOS Y PONE EN RIESGO LA REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL”

Intendentes peronistas nos oponemos al proyecto de presupuesto 2019 presentado por el gobierno de la Provincia y exigimos su reformulación, porque entendemos que no sólo establece recortes inadmisibles en áreas clave, sino que es una intromisión en la autonomía de los Municipios y pone en riesgo la representación institucional.

El ajuste propuesto por Cambiemos a nivel provincial sigue la misma lógica del gobierno nacional: un presupuesto que no resuelve el déficit, sino que lo terceriza. La Nación hace que lo absorban las provincias y Buenos Aires, los Municipios.

El presupuesto provincial contempla ajustes en casi todas las partidas que tienen que ver con el bienestar de la comunidad, no llegando a cubrir el valor nominal más inflación del año en curso en la inmensa mayoría de las áreas.

Lo que el gobierno llama gasto público son derechos esenciales. Pero no sólo eso, sino que además de recortar recursos fundamentales para la salud, la educación y la seguridad, limitan las herramientas de financiamiento con las que contamos los Municipios. Es decir: nos transfieren los problemas pero no los recursos para hacernos cargo y resolverlos.

La gente vota a los intendentes para que gobiernen los Municipios. ¿Cómo vamos a hacerlo si tenemos cada vez menos recursos y más trabas para hacerlo? Es por este motivo que nos oponemos a que las Comunas se deban hacer cargo de los subsidios al CEAMSE y al transporte, al igual que del subsidio a la tarifa social. En este caso, los Municipios desconocemos el monto de la misma, ya que los beneficiarios son determinados por el gobierno provincial. Como lógica consecuencia, rechazamos el tope para el aumento de las tasas municipales, ya que la disposición lesiona aún más la autonomía en un escenario de absorción de obligaciones sin precedentes.

En este sentido, creemos que es el momento de dar el debate sobre la necesidad de ampliar la Coparticipación de los Municipios. Tomando en cuenta el crecimiento en las responsabilidades que el gobierno de la Provincia nos deriva, nuestro reclamo es llevar del 16,14% al 20% el porcentaje referido al reparto de la recaudación impositiva correspondiente.

A su vez, nos oponemos a que la Provincia continúe profundizando su endeudamiento, comprometiendo incluso el dinero que les corresponde a nuestros jubilados y jubiladas.

También vemos con mucha preocupación que el presupuesto no contemple partida alguna que permita aliviar el peso de los desmedidos aumentos de la energía que sufren los habitantes de la Provincia de Buenos Aires, el sistema productivo y de servicios y el propio Estado, en especial los Municipios, que deben hacerse cargo del alumbrado público íntimamente relacionado con un plan de seguridad y el consumo de los hospitales municipales.

El gobierno bonaerense invierte únicamente el 1% de los recursos con los que cuenta en concepto del Fondo Educativo en infraestructura. En un contexto de Emergencia educativa como el que está atravesando nuestra Provincia, donde para millones de alumnos, alumnas y docentes bonaerenses ir a la escuela representa un riesgo en sí mismo por el mal estado de los establecimientos, los intendentes le solicitamos a la gobernadora que destine el 50% del Fondo para realizar obras que mejoren la realidad edilicia de nuestros colegios, tal como se nos exige y hacemos los Municipios. A su vez, las Comunas requerimos poder disponer parte de los recursos que se nos asignan para educación formal, educación informal, cultura, ciencia y tecnología.

Asimismo, reclamamos que se constituya un Fondo de Seguridad y un Fondo de Infraestructura Social, cuya distribución sea estipulada según el CUD (Coeficiente Único de Distribución) entre los Municipios durante los primeros 8 meses del año.

Los intendentes representamos la voz y el sentir de millones de bonaerenses y gestionamos para aportarles soluciones. Por eso, solicitamos a las autoridades que revean el presupuesto porque de ninguna manera vamos a acompañar un proyecto como éste que atenta contra la calidad institucional y consolida un modelo de Estado que se ausenta frente a las necesidades justas, elementales y urgentes de los vecinos y vecinas de la Provincia.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.