A partir del asesinato del pequeño Agustín Bustamente de tres años en Villa Centenario por parte, según la acusación, de un menor de edad volvió a abrirse el debate sobre bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años, a lo cual, el intendente lomense, Martín Insaurralde, manifestó su respaldo a que se debata un nuevo régimen penal juvenil al remarcar que “no es un tema para tenerle miedo” pero aclaró que “con esta reforma no se va a resolver la problemática de seguridad”. Por su parte, el jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perroni, se manifestó este lunes en contra de bajar la edad de inimputabilidad. “Hay un tercio de la población que hace años que está postergada. No creo que la solución sea bajar la edad de imputabilidad. Ante la comisión de un delito, tenemos que actuar y poner a disposición de la Justicia, tenga la edad que tenga», opinó el comisario mayor.
“Siempre tuve la misma postura con ese debate. Cuando fui legislador en el 2014 presenté el proyecto de ley para un nuevo régimen penal juvenil. No es un tema para tenerle miedo es necesario debatirlo pero no lo pongamos como que con esta reforma vamos a resolver la problemática de seguridad”, aseveró Insaurralde en diálogo con DiarioConurbano.com al remarcar que “no son demasiado los casos” que involucra a menores en casos de inseguridad pero reclamó que “cómo se le explica a Martín, el papá de Agustín, que ese menor que delinquió se llevó la vida y sueños de toda la vida de este pequeño”.
Exigió que “tiene que haber un régimen acorde a la realidad que viven hoy las familias porque ni el sistema judicial está acorde para juzgar a los menores y menos se cuenta con un sistema penitenciario de reformatorio que los reinserte en la sociedad”.
En este maco, volvió a manifestar la necesidad de que la Policía Local pase a la órbita municipal para que los intendentes tengan una injerencia mayor en la toma de decisiones: “Solo basta escuchar a los vecinos, ellos nos piden seguridad, se lo piden al intendente y nosotros hacemos todo lo que podemos y lo que creemos necesario pero ahora necesitamos de dotar de herramientas legales a los intendentes y que el Congreso sancione la Ley para que la Policía de Prevención desarrolle su trabajo junto al control de los vecinos y de los intendentes que somos los que sabemos la realidad que viven los vecinos”.
Apuntó que “el mismo debate se dio en la Ciudad de Buenos Aires y Larreta pidió ese traspaso porque quien se hace cargo de una ciudad debe dar respuesta a las demandas de los vecinos”.
Hace un año Insaurralde junto a otros intendentes y legisladores del Frente para la Victoria y del Frente Renovador presentaron el proyecto de ley para el traspaso de la Policía Local, a lo cual, manifestó esperar que “este año se dé el debate” aunque aclaró: “Entiendo que el debate es profundo pero si la Provincia tiene otra política u otra propuesta para resolver el problema de seguridad, este intendente será el primero en sumar para mejorar. Vamos a acompañar a la gobernadora María Eugenia Vidal en las nuevas decisiones que tome”.