Portada » Insaurralde irá por la renovación de su presidencia en el PJ y con posibilidad de interna

Insaurralde irá por la renovación de su presidencia en el PJ y con posibilidad de interna

Compartir la nota

Insaurralde RetornoTras la derrota en las legislativas de los tres sectores peronistas (Unidad Ciudadana, Frente Renovador y 1País), ahora el movimiento peronista se enfrenta a una nueva contienda electoral que es la designación de sus autoridades provincial y municipales. Para muchos, la elección partidaria es una forma de saldar las diferencias y lograr la unidad, para otros la elección tendría que ser en marzo y no en diciembre como está confirmado hsta el momento.

En Lomas de Zamora, considerado un bastión peronista, el intendente y presidente del PJ local, Martín insaurralde, irá por la renovación de su presidencia con el fuerte respaldo de haber ganado las elecciones de octubre con el 45 por ciento de los votos. A pesar de que la intención de varios sectores del peronismo es conformar la unidad, hasta el momento no está la certeza de que se pueda concretar en el distrito.

Desde el espacio del dirigente Juan María Viñales aseguraron a DiarioConurbano.com que hicieron la presentación para reservar el número de lista con la clara intención de jugar la interna de que si no llega a prosperar el consenso con el insaurraldismo. No obstante aclararon que esperarán a que se defina este fin de semana si las elecciones serán finalmente en diciembre.

En tanto, desde el Movimiento Evita señalaron que aún no tienen una definición tomada respecto a competir por la presidencia del PJ a pesar de haber competido en las elecciones de octubre con el sello del partido, mientras que, desde el mariottismo la situación se complejiza a partir de la renuncia de Gabriel Mariotto a su cargo de vicepresidente del Justicialismo lomense el año pasado. Según las fuentes consultadas del espacio, no estarían con intenciones de participar ni de conformar una lista de unidad.

Por otra parte, desde el sector Arturo Jauretche de Pablo Paladino evitaron dar definiciones y estimaron para que el lunes habrá novedades.

“Estamos trabajando en este momento en la concreción de conseguir los avales que se necesitan. insaurralde va presentar lista sin ninguna duda y veremos quienes son los compañeros con quienes vamos a hacer la unidad”, aseguró el vicepresidente del PJ lomense, Santiago ‘Beto’ Carasatorre, a DiarioConurbano.com, y aclaró que se va “hablar con todos que acepten la conducción de Martín en Lomas”.

Asimismo, reafirmó que el intendente “es el que tiene que encabezar la lista local y la de congresales provinciales” y estimó que para el miércoles de la próxima semana “se hará el contacto de quien quiera participar y conformar una lista de unidad”.

Por su parte, Viñales subrayó en la posibilidad de que las elecciones “sean pasadas para marzo” por cual insistió en que “todavía no se puede confirmar ninguna lista” pero remarcó que ellos ya “reservaron la lista porque es lo primero que se tiene que hacer de manual”.

Ante la posibilidad de conformar una unidad de lista, el dirigente pejonitas advirtió que “hay algunas cuestiones que no quedaron saldadas de la anterio interna y compromisos que asumió el Ejecutivo que no se han concretado” por lo cual apuntó que “se va charlar a ver qué dicen ellos”.

En este sentido, Viñales reflotó el gesto que tuvo su espacio de conformar la unidad después de las Primarias Obligatorias de agosto con el sector insaurraldista: “Nosotros hicimos un gran aporte a la campaña, hicimos un acto importante de unidad en la región, visitamos al intendente con todos nuestros espacios pero surgen cuestiones de que nosotros de miradas distintas de la gestión, se las marcamos al intendente y quedo con que iba a hacer algunas modificaciones y estamos a la espera”.

 

Interna para llegar a la unidad o unidad para que no haya interna

A pesar de que la derrota de octubre sacudió al peronismo y unió a los sectores en que es necesaria la unidad para ganarle a Cambiemos en el 2019, poner en práctica ese concepto para difícil. Varios fueron los que al día siguiente de la elección recriminaron que si los sectores del peronismo (Unidad Ciudadana, 1País y Cumplir) hubieran ido unidos, hubieran ganado y ahora la elección partidaria parece ser el escenario ideal para saldar esas diferencias.

Por su parte, Carasatorre subrayó la idea de que “la derrota se hubiera convertido en triunfo si los sectores hubieran estado juntos” pero aseveró que “ahora hay que tener la randeza de que admitir que solo no se puede por eso hay que hacerlo juntos sino cada uno por separado le hace el juego al macrismo” y aclaró: “Si podemos acordar para estar en una lista en conjunto, perfecto pero si no se da, iremos a una interna que no es el final de nada y nadie se tiene que asustar por eso”.

En tanto, apostó a que “prime la sensatez de todos los dirigentes para llegar a un acuerdo final y que cada uno tenga la grandeza de aceptar el rol que tiene y saber el caudal de votos que ha tenido en octubre” y  subrayó que ningún espacio está privado de pelar en diciembre por la presidencia del PJ al manifestar que “todavía no se hizo una depuración de los afiliados ni de los que renunciaron en su momento”.

Bajo la misma línea, Viñales sostuvo que “es muy bueno que haya interna y debate porque el peronismo está movilizado y hay una expectativa muy fuerte” pero enfatizó que “también está bueno que haya organización y cada sector se ponga a trabajar en unidad para parar el ajuste brutal del Gobierno”.

“Una interna siempre ordena pero debe haber grandeza de los dirigentes de aceptar el lugar que le toca”, concluyó.

 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.