El dirigente del Pro de Lanús encabezó el primer encuentro de un Ciclo de Charlas de Economía que organiza esa fuerza política en el distrito. Participó el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio. “El país no está condenado al fracaso porque si nos toca gobernar desde el año próximo vamos a volver a ser confiables y a generar un círculo virtuoso compuesto por más inversiones, consumo y trabajo”, aseguró Grindetti.
El referente del Pro en la Tercera Sección Electoral y ministro de Economía porteño, Néstor Grindetti, afirmó que “el conflicto con los holdouts puede impactar negativamente en la economía de los municipios y en provincias tan endebles financieramente como la de Buenos Aires”.
Grindetti encabezó el primer encuentro del Ciclo de Charlas sobre Economía, organizadas por el Pro de Lanús, del que participó el presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio.
La actividad tuvo lugar en el Centro Comercial e Industrial de Lanús y contó con el apoyo de la Fundación de Estudios Municipales.
“Hoy tenemos una peligrosa combinación de recesión e inflación. Eso no es bueno y no se ven medidas del Gobierno que nos saquen de la situación”, advirtió el dirigente macrista, en diálogo con DiarioConurbano.com. Y agregó: “el Estado está gastando mal”.
Grindetti destacó que en la Ciudad de Buenos Aires la gestión de Mauricio Macri ha demostrado que “se puede administrar bien y fortalecer la recaudación porque se ha recuperado la confianza de los vecinos”.
El economista destacó que “el país no está condenado al fracaso porque si nos toca gobernar desde el año próximo vamos a volver a ser confiables y a generar un círculo virtuoso compuesto por más inversiones, consumo y trabajo”.
En tanto, consideró que “la gente confía en el Pro porque somos distintos y desde hacemos años hacemos y decimos lo mismo”.
Néstor Grindetti anticipó que “a medida que se conozcan las tendencias electorales para las próximas elecciones, donde va a haber un cambio, todo se va a tranquilizar y en 2015 la inflación va a bajar”
Por otra parte, Rogelio Frigerio afirmó que el Pro “propone un desarrollismo económico que permita una estabilidad entre el populismo y el neoliberalismo”, y abogó por una recuperación “desde la política, de la confianza de la gente porque todo arranca por un cambio ético y de capacidad de gestión”.
El economista consideró que “el Gobierno ha perdido de la hoja de ruta en materia económica. Tiene un GPS que está constantemente recalculando, y eso genera desconfianza”.
“Hay falta de confianza porque estamos ante un Gobierno nacional que le miente a la gente y que niega la realidad”, finalizó Frigerio.