Portada » Avanza en Lomas la construcción de un espacio de diálogo social, religioso, empresario y sindical

Avanza en Lomas la construcción de un espacio de diálogo social, religioso, empresario y sindical

Compartir la nota

23224886 10214175373840053 1775392896 oEl equipo de trabajo para el Diálogo y el Encuentro para una Vida Digna llevó adelante este miércoles un “Diálogo y Encuentro conversando acerca del trabajo” en el Obispado de Lomas de Zamora, con el propósito de “comprender las diferencias y fortalecer las coincidencias respecto de los desafíos y problemas que enfrenta nuestra comunidad”. Con más de una decena de participantes, el primer encuentro realizado en la Región tuvo como principal eje buscar “los temas que ubican al ser humano como centralidad, a la familia como núcleo central de la sociedad y al trabajo como la dignificación de ese esfuerzo colectivo”.

Pablo Comeglio, uno de los exponentes en el diálogo, indicó: “Todos los sectores que expusimos en esta jornada nos dimos el compromiso de buscar las coincidencias, los puntos en común, para desarrollar en estas mesas conversatorios como dice el Papa”. El encuentro fue realizado en el Salón de la Catedral Nuestra Señora de la Paz, ubicado en Sáenz al 400, y se extendió por más de dos horas.

“Un grupo de instituciones sociales iniciaremos un proceso de diálogo y encuentro que nos proponemos extender a toda la sociedad. El propósito es comprender las diferencias y fortalecer las coincidencias respecto de los desafíos y problemas que enfrenta nuestra comunidad. También el de construir un nuevo estado de ánimo social en común” rezaba la invitación al Encuentro, que tuvo como principal orador al Monseñor Jorge Rubén Lugones, Obispo de Lomas de Zamora, quien se encargó de abrir y cerrar el encuentro.

Además, participaron: Gildo Onorato de CTEP (Secretario Nacional de políticas sociales del Movimiento Evita), Nahuel Narduzzo de Barrio de Pie, Pablo Comeglio (CGT Regional de Lomas de Zamora),  Alejandro Prada (CGT Regional de Lomas de Zamora), Marta Arriola (Cuidadores de la Casa Común),  Walter Sipag (Unión Industrial de Almirante Brown) y dirigentes sindicales como Jorge Torres (LyF), y empresarios como Miguel Rodríguez (presidente de la UIAB).

“A partir de la Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium (La Alegría del Evangelio), y Laudatto Sii (alabado seas) del Papa Francisco, todos los sectores que expusimos en esta jornada, nos dimos el compromiso de buscar las coincidencias, los puntos en común para desarrollar en estas mesas, conversatorios como dice el Papa, sobre los temas que ubican al ser humano como centralidad, a la familia como núcleo central de la sociedad, y al trabajo como la dignificación de ese esfuerzo colectivo” relató Comeglio, y valoró “la posibilidad” de abrir el “diálogo antes que el disenso”.  

“Es el comienzo, será un camino arduo, pero seguramente de ese diálogo saldrán consenso que sirva a todos” manifestó, y agregó que “la aparición en la agenda nacional y regional de los trabajadores de la economía popular, da un paso importantísimo a la visualización de trabajadores, que en su mayoría producen su propio trabajo, y la posibilidad de lograr la adquisición de derechos que ya poseen los trabajadores de la economía formal y ser parte de esa economía que ellos producen”.

Para Comeglio, el nuevo espacios social y sindical surgió de la “necesidad de comenzar a trabajar” y lo calificó como “el primer paso”. Según pudo adelantar a Diarioconurbano.com se prevé que haya más encuentros donde se “integren nuevos sectores de la sociedad” y que sean valorados como “encuentros reales de trabajo y discusión”. “Fue un encuentro bueno” valoró el dirigente gremial, y sumó que el mismo se trató de “buscar las coincidencias más allá de no ser homogéneos y buscar el dialogo, que es lo que pide el Papa Francisco”. 

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.