El presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio, Gustavo Ganchegui, rechazó el aumento de tasas municipales del 120% aprobado en la última sesión preparatoria y reclamó que el mismo sea «acorde» a la realidad de los vecinos de Lomas de Zamora.
De cara a la Asamblea de Mayores Contribuyentes del próximo miércoles en donde se tratarán las ordenanzas Fiscal e Impositiva 2023, el edil opositor cuestionó que el porcentaje de actualización sobre las tasas municipales y subrayó que el Ejecutivo local realizó un aumento «muy significativo» el año anterior.
«Creemos que si bien hay que actualizar las tasas, en el proceso inflacionario de casi hiperinflación que nos deja este Gobierno, la actualización de las tasas tiene que ser acorde a la realidad de los vecinos, y sobre todo hay que tener en cuenta que el municipio para el ejercicio 2023 ya hizo un aumento muy significativo el año pasado», planteó.
En tanto, Ganchegui reclamó terminar con las «políticas populistas» y pidió administrar los recursos de la comuna con «responsabilidad«, de cara al ajuste anunciado por el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.
«El oficialismo deberá tener la suficiente responsabilidad para administrar los recursos de los vecinos de Lomas adecuadamente y no gastarlo en políticas populistas. Se acaba la época de las políticas populistas donde se dilapidan los recursos al techo y en cualquier área para ganar un voto«, advirtió.
Propuesta de Juntos
Por otro lado, el edil opositor lamentó que no se haya tomado en cuenta por parte del oficialismo, el dictamen de minoría de la bancada de Juntos por el Cambio en donde se estipulaba un aumento de las tasas en torno al 100 por ciento.
«Nosotros planteamos la necesidad de eliminar las tasas de publicidad y de habilitación que son un obstáculo para el desarrollo de los comercios lomenses. Algo que es importante y que se planteó, es que se actualice automáticamente con las categorías del monotributo. Si eso no se actualiza, más comercios pasan a pagar impuestos más caros», remarcó.