La candidata a intendenta de Lomas de Zamora por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU), Paula Canalis, apuntó contra los “partidos tradicionales”, en referencia al peronismo y a los frentes de derecha, y sostuvo que de cara a las elecciones de octubre, la campaña del FITU será posicionarse “como la verdadera alternativa por los trabajadores”.
“Hay que terminar con la campaña del miedo que dice que ante el avance de la derecha hay que votar al mal menor, queremos dar una batalla política contra la lógica del mal menor”, subrayó Canalis en diálogo con DiarioConurbano.com.
De acuerdo con la candidata a intendenta del FITU, que tiene a Myriam Bregman como candidata a presidenta, “dentro de los cinco candidatos presidenciales, esta es la única fuerza que propone defender una salida de la crisis que no implique ajuste”.
“Estamos planteando una serie de medidas para enfrentar la crisis y que no la terminemos pagando nuevamente los trabajadores así que vamos a hacer una fuerte campaña en todos los barrios para demostrar que hay otra salida, otros candidatos”, apuntó.
Lomas de Zamora
En cuanto a la campaña en Lomas de Zamora, aclaró que si bien “el peronismo es una fuerza históricamente fuerte en el distrito” en estas elecciones “ha perdido mayor cantidad de votos”. En esta línea, remarcó que desde el FITU buscarán mantener los votos de las PASO y conseguir “los votos de quienes aún están indecisos”.
“Vamos a dar la pelea política intentando desenmascarar al resto de los candidatos, recorriendo los barrios, mostrando otra salida, discutiendo con los vecinos para resolver los problemas que vienen arrastrando y demostrando que hay que votar una alternativa política y que nosotros somos esa alternativa”, advirtió Canalis.
En el marco de la campaña, la candidata a intendenta, anunció que el próximo sábado se realizará en Temperley (Almirante Brown 3770), una asamblea general “para convocar a todos los vecinos y que conozcan las ideas de la izquierda y se puedan sumar”.
“Nosotros queremos demostrar que hay otra perspectiva, que podemos tener nuestros derechos y una salida a favor de los trabajadores que somos los que movemos el país”, concluyó.