Portada » En Lomas, el oficialismo pone en juego nueve bancas y la oposición, tres

En Lomas, el oficialismo pone en juego nueve bancas y la oposición, tres

Compartir la nota

Una elección crucial atravesará el oficialismo lomense después de las PASO, que además de poner en juego la Jefatura comunal hará lo propio con la mayoría que ostenta en el Concejo Deliberante, ya que deberá renovar 9 de las 17 bancas que posee actualmente.

Los escaños que deberán someterse a la validación popular son aquellos que se obtuvieron durante las últimas elecciones generales del 2019. En ese plano, entre las bancas que el oficialismo local pondrá en juego en estos comicios, se encuentran las de los concejales Ezequiel Caríssimo, Claudio Morell, Álvaro Llambi, Osvaldo Gerez y Fabio Denuchi, quienes en esta oportunidad no buscarán la reelección.

Mientras que, entre los ediles del oficialismo que tienen chance de reelegir se encuentran Eva Limone, Adriana Grandoli, Gastón Lassalle, Diego Cordera y la propia intendenta interina, Marina Lesci, ya que los mismos integran la nómina de UxP que lleva como precandidato a intendente a Federico Otermín, y como primer concejal al intendente en uso de licencia, Martín Insaurralde.

No será tarea sencilla para Unión por la Patria de Lomas retener su amplia mayoría. Atado a la suerte del ministro de Economía y precandidato presidencial de, Sergio Tomás Massa, el oficialismo local se encuentra ante un escenario en el cual si desea conservar su mayoría deberá lograr el ingreso de al menos 5 de los 9 concejales que pone en juego.

Por otro lado, en la otra vereda, el panorama es totalmente opuesto. Y es que, en el espacio de Juntos por el Cambio de Lomas de Zamora, sólo se pondrán en juego 2 de los 6 ediles con los que actualmente cuenta en el recinto lomense.

En ese sentido, las bancas a renovar serán la de la bullrichista Andrea Escribano, quien no forma parte de ninguna nómina y la de la exjefa de bloque, Silvia Sierra, que buscará su reelección como concejala si la lista que encabeza Nicolás Bari logra derrotar en las PASO a su contrincante interno, Guillermo Viñuales.

Vale mencionar que otra de las bancas que también se pondrá en juego es la de Marita Velázquez, exoficialista que en mayo del corriente año rompió con UxP y decidió conformar un unibloque en el recinto. No obstante, la edil forma parte actualmente de la boleta del partido «Principios y Valores» (donde es precandidata a diputada nacional) que responde al exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno.

Ante el panorama descrito, el escenario se encuentra totalmente abierto y además se agrega otro factor a tener en cuenta: ¿Logrará La Libertad Avanza, superar el piso del 8,33 por ciento e ingresar uno, o más representantes al recinto lomense?

Lo cierto es que hasta el momento hay muchas incógnitas y cualquier pronóstico resulta posible, más aún, en política y en tiempo de elecciones. Lo único seguro es que gane quien gane habrá caras nuevas (y no tan nuevas) en el recinto lomense.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.