Con un escenario 360 y ante una multitud de vecinos, la gobernadora María Eugenia Vidal encabezó un acto en apoyo a los dos precandidatos a senadores nacionales. Esteban Bullrich y Gladys González, y a la lista de Cambiemos al enfatizar que “el cambio que llegó es concreto, no es un discurso ni una impostura» y manifestó: «Siento un enorme orgullo del equipo que me va a acompañar para continuar con la transformación de la provincia”.
El acto se llevó a cabo en la sociedad de fomento Manuel Belgrano y contó con la participación del intendente local, Néstor Grindetti, y los precandidatos Graciela Ocaña, Gladys González, Héctor «Toty» Flores y Guillermo Montenegro,
“Este es el equipo de Cambiemos compuesto por todos los candidatos. No tenemos anda que esconder, nos mostramos y miramos a los ojos. Ellos no son candidatos testimoniales, no están buscando otro cargo y se van a quedar acá en la provincia como me quedé yo”, aseveró Vidal durante su alocución y remarcó: “Sabemos que faltan cosas pero sabemos quiénes somos y no vamos con promesas ni recetas mágicas ni descalificaciones ni agredimos a nadie: vamos con lo que somos. Le ponemos el corazón y el cuerpo, lo que construimos es en serio», afirmó.
Subrayó que «el cambio que llegó es concreto, no es un discurso ni una impostura” e instó a los presentes que “transmitan la esperanza del cambio, que hablen con la familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, a todos los que creen de verdad en las peleas que se está dando, que nunca nadie dio ni se animó”.
“Somos los que queremos. Somos como los bonaerenses y sabemos del enorme potencial que tenemos. Hay que pelearla, y la peleamos hasta el final, sin darnos por vencidos. Nos miramos y decimos la verdad, somos coherentes, no somos un día una cosa y otro día otra», esbozó.
Bajo la misma línea, Bullrich apeló a la emotividad y empatía durante su discurso y enfatizó: “Estamos bien y vamos a estar mucho mejor. Le podemos ganar la guerra al narcotráfico, podemos vencer a los que quieren destruir a los jóvenes. Tenemos un Estado, un sistema de salud que nos cuida, no que nos abandona. Podemos confiar en que, si nos pasa algo, alguien nos va a cuidar. María Eugenia y todo su equipo se preocupan para que la salud sea un eje y estemos cuidados».
“Me dio un concejo María Eugenia y que fue el más importante y me dijo que en esta nueva tarea que me toca, tengo que abrir el corazón y me dijo que me deje llevar por los bonaerense, que los escuche y trate de sentir lo que están sintiendo para que el trabajo que hacemos todos los días valga la pena y en este corto tiempo ya pude sentir el orgullo de alguien que durante 26 años peleo por tener cloacas, asfalto y cordón cuneta”, manifestó el precandidato a senador, y remarcó que “Cambiemos no se trata de nombres propios sino de todos ustedes que pueden empezar el cambio”.
Asimismo, Ocaña subrayó que «este equipo está llevando adelante el cambio en la provincia de Buenos Aires” y sostuvo que “todavía hay muchos problemas, que la gente tiene dificultades pero los vecinos también celebran que por primera vez se están haciendo las cosas que durante más de 20, 30 o 40 años se prometieron en argentina y nunca se cumplieron”.
Por último, el intendente Grindetti remarcó que “todos los que están hoy acá, representan a miles de personas que confían en que el cambio es posible” y apuntó que a los diferentes espacios que componen Cambiemos “los alinean los objetivos y valores de lograr un país mejor, se puede tener disidencias pero va ser un equipo ganador”
Del acto, además, participaron el intendente de Quilmes, Martiniano Molina; el precandidato a concejal en Brown, Carlos Regazzoni; los precandidatos a concejales en Lanús, Noelia Quindimil, Marcelo Rivas Miera y Marcelo Villa; el vicegobernador Daniel Salvador; el jefe de gabinete provincial, Federico Salvai; entre otros funcionarios.