Tras los rumores acerca de una presunta incorporación del exintendente de Lanús Néstor Grindetti a las filas de La Libertad Avanza, el concejal del PRO Marcelo Villa dio por tierra con esa posibilidad y señaló que el exjefe comunal se encuentra abocado a la construcción de un frente electoral de cara a las próximas elecciones. «Él cree que no es momento de sumarse, sino de armar un frente», aseguró.
Luego de que la repentina salida del jefe de Gabinete de Jorge Macri del Gobierno porteño despertara una ola de especulaciones sobre su futuro político, en diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Villa aclaró que el exintendente tomará un rumbo distinto al de su exsecretario de Seguridad y excandidato a intendente por el PRO, Diego Kravetz, quien se incorporó al Gobierno nacional como subsecretario de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
«La situación está en dos momentos distintos, en dos velocidades distintas«, reconoció el concejal aunque aseguró que de cara a las elecciones de medio término, el presidente del Club Atlético Independiente (CAI) confluirá en un armado electoral con La Libertad Avanza.
Además, el concejal cercano a Kravetz, dejó la puerta abierta a la posibilidad de incoporarse a la bancada libertaria en el Concejo lanusense, integrada por Mariana Ayesa y Juan del Oso. Sin embargo, indicó que de momento no hay charlas al respecto.
«Yo estoy convencido de que todo los que pensamos de la misma manera tenemos que estar juntos para enfrentar al kirchnerismo y a La Cámpora en Lanús y en la Provincia de Buenos Aires«, resaltó.
Efecto «cripto»
Por otro lado, tras los coletazos del criptogate en el Gobierno libertario, y las declaraciones del expresidente, Mauricio Macri, sobre el «descuidado» jefe de Estado, Villa rechazó que los efectos del escándalo generen algún tipo de mella sobre la construcción con la que coquetean encarar ambos sectores políticos.
«No va a haber una repercusión política de magnitud sobre el asunto que afecte las cuestiones electorales», aseveró Villa que insistió en la necesidad de que ambos espacios acudan en una misma propuesta electoral a las elecciones legislativas.
«La gente está preocupada porque no puede caminar por la calle electoral, no de si vamos a ir en un frente electoral. La gente quiere escucharnos hablar de salud, de educación, de cómo sacamos a kirchnerismo de la provincia de Buenos Aires. No nos podemos permitir vivir lo que ya vivimos cuando se perdieron muchos distritos por las divisiones entre La Libertad Avanza y el PRO», concluyó.