Portada » En Lanús, Avruj criticó el “el uso partidario” de la desaparición de Maldonado

En Lanús, Avruj criticó el “el uso partidario” de la desaparición de Maldonado

Compartir la nota

Grindetti Avruj DeclaEl secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, y el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Ariel Cohen Sabban, asistieron este lunes junto al intendente de Lanús, Néstor Grindetti, a la creación de un mural por estudiantes del distrito sobre uno de los paredones del Hospital Interzonal Evita, como parte del proyecto “Grafittis por la diversidad” que coordina la organización judía.

 

En diálogo con la prensa, el ministro aseguró – al ser consultado por las numerosas amenazas de bomba recientes en colegios bonaerenses – estar “comprometido” con el presidente Mauricio Macri en “trabajar una cultura de la paz” para así “unir” al país mediante “reconocerse mutuamente, dialogar, bajar los niveles de violencia y de discriminación a partir de prácticas cotidianas y obras” como el mural realizado en la calle Bolivia por estudiantes de la escuela nº 58 de Villa Diamante, y el instituto 12 de Octubre de Villa Jardín.

Por otro lado, criticó al kirchnerismo por “usar electoralmente” el caso por la desaparición forzada de Santiago Maldonado: “Es un error, da pena. En situaciones trágicas como no saber qué ha pasado con un ciudadano argentino, que se use en forma partidaria demuestra lo malo y lo bajo de la política. Nosotros estamos convencidos de que tenemos que ir por un camino institucional y, en este sentido, este capítulo implica respetar los tiempos de la Justicia”.

Por su parte, el jefe comunal resaltó que la obra permite “incorporar a los chicos en las charlas sobre la problemática de la discriminación” al tiempo que subrayó que “están trabajando en un hospital remozado por dentro y ahora también puesto en valor en su exterior”. De esta manera, afirmó que las áreas de neonatología, los quirófanos y la guardia están “absolutamente terminadas” y que ahora se presentó un proyecto a la provincia para trabajar en el hospital vecinal.

El titular de la DAIA valoró la “decisión política” del Gobierno nacional para “combatir todo tipo de discriminación y antisemitismo”, en tanto que sostuvo que “la DAIA trabaja con todos los Gobiernos de todas las provincias, sean oficialistas o de oposición” porque trabaja por un “objetivo mayor” al Ejecutivo de turno que es el de la erradicación de la discriminación.

Además, se refirió al informe de este año emitido por la institución que asegura que los casos de antisemitismo en 2016 bajaron con relación al 2015: “Para nosotros es muy importante seguir trabajando y colaborando en este nuevo espacio que nuestra Argentina nos enfrenta y me parece que la diversidad es uno de los espacios que más tenemos que seguir trabajando en forma conjunta”.

“Hemos pagado un precio muy alto por aceptar la discriminación y el antisemitismo en el país. Lamentablemente vemos cotidianamente como aún resisten recintos de estas características, por ejemplo, comercios donde aún se venden insignias nazis”, explicó.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.