El secretario General de la CGT Regional Lomas de Zamora, Sergio Oyhamburu, afirmó que en el Frente de Todos “nos meten más radicales que en la lista de Facundo Manes” y reclamó que en la coalición de gobierno deben tener más peso los gremios y los gobernadores e intendentes del peronismo.
En el marco del Plenario de la Mesa Nacional Sindical Peronista, el dirigente hizo duros cuestionamientos al Gobierno y al kirchnerismo.
“Este no es un frente de todos, es de todos los que una minoría desea que sean”, disparó Oyhamburu. Y agregó: “estamos cansados de la estudiantina; de que un dirigente baje de Sierra Mestra y nos diga lo que hay que hacer”, en aparente referencia a Máximo Kirchner.
Luego, se preguntó: “¿dónde están en el Frente de Todos los gobernadores e intendentes del peronismo?”, y arremetió: “nos meten dirigentes de izquierda y radicales. Nos meten más radicales que en la lista de Facundo Manes”.
Luego cuestionó al Gobierno por la retención de los aportes a las obras sociales. “Pasan gobiernos populares y tenemos que mendigar esos fondos que son de los trabajadores”, sostuvo.
En la misma línea, cuestionó que el PAMI siga intervenido. “Un gobierno peronista debe devolverle el PAMI a sus verdaderos dueños: los trabajadores activos y pasivos”, afirmó el secretario General de la CGT Regional.
Oyhamburu fue el último orador del multitudinario plenario que se desarrolló este viernes en la sede del Partido Justicialista de Lomas de Zamora. En ese espacio, también se leyó un duro documento de la Mesa Nacional Sindical Peronista.
Ya en el plano provincial, el dirigente le apuntó a una de las estrategias del Frente de Todos si sufre una derrota a nivel nacional. “No hay que refugiarse en la Provincia. Quiero un gobernador que no sea cagón. Y además es hora que nos toque un gobernador que sea bonaerense”, en lo que pareció un apoyo a la aspiración de llegar al sillón de La Plata del intendente de Lomas, Martín Insaurralde.
Por otro lado, Oyhamburu alertó que “en un gobierno peronista, como es este, nunca hubo trabajadores pobres”. Y anticipó: “bancamos este Gobierno pero si no somos capaces de cambiar a tiempo, vendrán los otros (por Juntos), pero nosotros hemos sobrevivido a la dictadura, miren si le vamos a tener miedo a estos cuatro de copas”.
Finalmente, sintetizó una de las ideas que sobrevoló el plenario: “Al Frente de Todos le hace el peronismo de los gobernadores, de los intendentes y de las organizaciones gremiales”.
OTROS ORADORES
El plenario de la Mesa Nacional Sindical Peronista contó también con voces de otros referentes sindicales. Hablaron Juan Vanati (Camioneros), José “Pocholo” Arteaga (FATUN), Mario Lavia (Petróleo), Rubén Crosta (Comercio), Ariel Fredes (SMATA) y Carlos Almeira (UOCRA).
Los dirigentes coincidieron en la necesidad de que los gremios tengan más participación tanto en la mesa de decisiones de políticas que impactan en los trabajadores como así también en la conformación de las listas del oficialismo para las elecciones de este año.
Asimismo, cuestionaron la retención del dinero de las obras sociales por parte del Gobierno nacional, a la vez que plantearon la necesidad de políticas que frenen el crecimiento de la inflación.