El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Lanús, Walter Pintos, manifestó sus expectativas sobre los comicios generales en el sindicato y pidió a los afiliados «profundizar el camino y no volver hacia atrás«.
El gremio de estatales celebrará elecciones este miércoles 9 de agosto en todo el país para elegir la conducción, nacional, provincial y las de las delegaciones municipales, como la de Lanús en donde su secretario general, Walter Pintos, irá en búsqueda de la reelección para estar al frente de la seccional. En diálogo con DiarioConurbano.com, el dirigente sindical destacó que «hubo un gran crecimiento en la cantidad de afiliados» al gremio en el distrito, que llevó a que «se creen cuatro nuevas secretarías» para los trabajadores.
Se estima que en los comicios de la seccional lanusense hay alrededor de 1700 afiliados habilitados para votar que podrán acudir a las 20 urnas que estarán emplazadas en distintos puntos del distrito. Vale mencionar que además de la lista verde, que encabezará Pintos como candidato a secretario general, y Claudia Peñalber como candidata a secretaria adjunta, también estará la lista multicolor que llevará como candidato al binomio Juan Campodónico y Magdalena Vogt.
En tanto, el dirigente de la seccional Lanús reconoció la influencia del clima de elecciones primarias en la decisión del afiliado gremial y sostuvo: «Nuestra agrupación está profundamente comprometida con la discusión del país, no es algo de lo que se pueda estar exento, nosotros no somos una agrupación solamente reivindicativa sino que queremos participar también de la discusión del estado».
Además, Pintos dejó en claro que «más allá de cualquier afinidad ideológica que exista cuando hay que discutir fuerte, se discute fuerte» y remarcó la «autonomía del gremio» de cualquier partido político. «Primero somos representantes de nuestros compañeros, después somos militantes políticos», afirmó.
Por otro lado, el dirigente de la seccional de ATE Lanús indicó como una cuestión prioritaria la lucha por la situación de los empleados municipales, en donde el sindicato mantiene una fuerte pelea con la gestión municipal que encabeza Néstor Grindetti, a causa de que la misma continúa sin reconocer a la entidad gremial como representante de los trabajadores municipales.
«Los trabajadores del municipio, del Estado son un eje fundamental, por eso queremos tener un gremio fuerte para continuar la discusión, recuperar derechos, y seguir conquistando todavía más», concluyó.