Desde el sindicato de municipales de Lomas de Zamora expresaron su apoyo a Sergio Oyhamburú de cara al cambio de autoridades en la CGT regional lomense, a la vez que destacaron la intención de la seccional de que los gremios disidentes se sumen a la regional para alcanzar la unificación.
El secretario de seguridad e higiene del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lomas de Zamora (STMLZ), Juan Carlos Rosales, manifestó que desde la regional encabezada por Oyhamburú están “abiertos al diálogo”, con lo cual las posibilidades de unificación con los gremios que componen a la CGT Carlos Costello no está descartada.
«Desde el principio se dijo de integrar a todos los compañeros, todo depende de la buena voluntad que tengan los demás”, señaló en representante de los municipales lomenses, quien afirmó que desde el sector al que pertenece apoyan a Oyhamburú para que “siga siendo el conductor” de la regional.
“Apoyamos a Sergio (Oyhamburú) porque tenemos historia, porque siempre hemos estado no sólo haciendo trabajo gremial dinámico, sino también trabajos sociales. El apoyo nuestro es hacia él y siempre hemos estado abiertos a una integración, que no es fácil, pero lo estamos intentando”, remarcó Rosales a DiarioConurbano.com.
Desde la CGT nacional convocaron para que el cambio de autoridades, que había sido pospuesta por la pandemia de COVID-19, se realice próximamente, por lo cual las dos vertientes lomenses deben llegar a un acuerdo a fin de nombrar a quien los dirija en los próximos años. La seccional dirigida por Oyhamburú es la única reconocida por la Central, advirtieron, por lo que esperan que los gremios que componen a la Carlos Costello se incorporen a la misma línea.
Municipales lomenses
Por otra parte, Rosales se refirió a la actualidad de los municipales y apuntó a que los salarios “están un poco mejor” que en años anteriores, aunque señaló que suelen ser más bajos que los de otros gremios.
En este sentido, el dirigente sostuvo que los trabajadores municipales suelen ser “los más postergados” y observó que existe una mirada negativa sobre ellos. “Es histórico, ocurre con el empleado público en sí, la gente siempre ha dicho que es un vago, que no hace nada, que cobra sin trabajar, cosa que no es cierto”, aclaró.
“No es así, pero se ha instalado esa idea y la clase política ha influenciado para que sea así. No conozco a nadie que diga que el empleado municipal es un trabajador digno. Siempre se han ocupado de bajarnos el precio”, lamentó Rosales.
A su vez, anticipó que este año realizarán reuniones “cada dos o tres meses” a fin de tratar las paritarias y los acuerdos salariales. “Hay un montón de cosas que se están dando que nos alegran, estamos, despacito, pero dando grandes pasos”.
En esta línea, enumeró la creación de la escuela para los hijos de los empleados municipales, la aplicación de la proveeduría municipal para los trabajadores del sector y la participación de los trabajadores en la radio del gremio.
“Se viene haciendo una tarea gremial bastante extensa, estamos siempre al pie del cañón, siempre hay alguna problemática, pero contamos con buena predisposición del Ejecutivo para resolverlo”, concluyó.
75