"Si no consolidamos un candidato fuerte en la Provincia, todo lo que logramos en 2013 no va a servir para nada". La confesión de un dirigente del Frente Renovador (FR) del sur del Conurbano grafica la preocupación de esa fuerza, especialmente en los municipios en los que la performance del massismo en las legislativas del año pasado fue muy buena.
Por Alejandro Córdoba
En distintos contactos con el diputado Sergio Massa, concejales del FR le manifestaron su preocupación por la falta de un candidato a gobernador que los apuntale, que pueda arrastrar votos junto al ex intendente de Tigre.
A la poco conocimiento público de Darío Giustozzi y la desgastada imagen de Felipe Sola – los dos dirigentes del massismo que han demostrado su decisión de ir por la Gobernación – se le suma el renacimiento del romance de Insaurralde con Scioli y otros dirigentes del kircherismo, seguros de que la posibilidad que el marido de Jesica Cirio se pase al FR es cada vez más lejana.
La preocupación de los dirigentes massistas parece lógica. Hay distritos en los que en 2013 el FR supero o tuvo igualdad de fuerzas con los oficialismos del Frente para la Victoria (FPV): Lanús, Echeverría, Avellaneda, y Morón, por nombrar los que resultaron mas sorpresivos.
La situación preocupa al propio Massa quien sabe que sin referentes fuertes en la mayoría de las provincias y en paridad de fuerzas con Daniel Scioli, la única posibilidad de llegar a la Casa Rosada es imponerse, como en 2013, en la provincia de Buenos Aires.
"No construimos a un dirigente con peso provincial al lado de Sergio (Massa) y ahora lo vamos a pagar", se lamenta, en tono apocalíptico, el dirigente del FR consultado.
En este contexto, Massa viene realizando encuentros con los principales dirigentes de cada distrito. La idea del hombre de Tigre es arriesgada pero no le queda mucho margen: encolumnar a todo el FR detrás de un candidato a gobernador y evitar las desgastantes PASO, al menos para esa candidatura.
La tarea no será fácil. Las últimas mediciones le dan muy bajo a Giustozzi y a Posse. En tanto Sola, si bien tiene un elevado conocimiento público por haber sido gobernador, es considerado aun un "extranjero" dentro del massismo.
En esta estrategia, Massa terminaría los acuerdos antes de fin de año para presentar a único candidato a gobernador por el FR en febrero de 2015.
En el Frente para la Victoria, la candidatura a gobernador tampoco está definida. Si bien, la cuestión parecería circunscribirse a las intenciones del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, al titular de la ANSES, Diego Bossio, y al vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, la posibilidad de que Insaurralde se quede en el kirchnerismo parece obligar a la rearmar todo.
Algo tranquiliza al kirchnerismo, cualquiera de sus candidatos tiene, en los primeros sondeos, más posibilidades que los del Frente Renovador. Como es habitual, los problemas del FPV están puertas adentro: el posible alejamiento de Insuarralde generó expectativas que muchos tendrían que abandonar muchos dirigentes ante el alto nivel de conocimiento en la población que ha logrado tener el lomense.
Justamente, en Lomas el panorama electoral no para de modificarse. Esta semana estaría haciendo pública su candidatura a intendente un joven dirigente kirchnerista. A esto se le suma el rumor, cada vez más cerca, que ubica a Insaurralde haciendo campaña para gobernador desde su cargo de jefe comunal, al que nunca renunció. Todo indica que antes de fin habrá nuevas novedades pre electorales que marcarán lo que será el 2015.