Portada » El HCD de Brown aprobó el presupuesto 2018 con críticas de la oposición

El HCD de Brown aprobó el presupuesto 2018 con críticas de la oposición

Compartir la nota

HCD Brown FachadaCon fuertes cuestionamientos de la oposición, el Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó este martes el cálculo de recursos para el 2018 y le renovó al intendente, Mariano Cascallares, las facultades para manejar a discreción las partidas. Además, un proyecto de repudio a las reformas y al asesinato del mapuche en Bariloche provocaron aún más cruces entre Cambiemos y el oficialismo.

El presupuesto para el 2018 será de 3.342.910.000 de pesos de los cuales 2.883.900.000 son de libre disponibilidad y 45901000 afectados. Los recursos de origen municipal representan un 49% el total (2.369.000.000), los del orden provincial otro 49% (1.656.510.000), y los provenientes de nación sólo un 2% (29.500.000). Las áreas de Infraestructura y Gestión de Descentralización fueron las más priorizadas.

El presidente del bloque de concejales por el Frente Para la Victoria, José Lepere, calificó a los números finales como “equilibrados con una mirada muy central en la prudencia” sin dejar de “afianzar un modelo de gestión que busca particularmente cumplir con los objetivos que se propone”.

“Donde hubo demanda se destinaron los recursos”, aseguró y, en este contexto, destacó “el presupuesto superavitario” en relación a la casi ausencia de deuda: “La deuda estimada para 2018 es de 2,8 por ciento, cuando en 2017 era de 3,26 por lo que se ha ido achicando gracias a que se ha alineado a los objetivos de gestión”.

En contrapartida, el edil por Cambiemos Julio Arriete disparó que el haber obtenido un “gran porcentaje de recursos” tanto de las administraciones provincial y nacional, es el responsable de la poca deuda. “A ninguno de los dos les importa el color político de los municipios”, consideró.

También apeló a que el intendente “respete las atribuciones del cuerpo” en cuanto a las facultades que se le otorgó: “Que no tenga miedo, lo vamos a apoyar. Queremos que respete las instituciones, el hecho de ceder alegremente nuestras atribuciones nos desjerarqueriza y relativiza as funciones propias de loc concejales, que también perjudica a la cuestión del Ejecutivo porque nosotros también somos Gobierno”.

Frente a este cuestionamiento, Lepere insistió en que los fondos que recibe la comuna de provincia y nación “vienen de la fórmula que establece la ley de coparticipación” al tiempo que remarcó que desde el FPV consideran que existe una “discriminación” a la hora de bajar recursos que vienen denunciando hace una tiempo.

Por otro lado, el FPV elevó una declaración en repudio al asesinato de Rafael Nahuel, el joven mapuche muerto tras una represión por parte de Prefectura Naval en Villa Marcardi, Río Negro. La referente de Kolina Almirante Brown María Rosa Martínez puntualizó en “desnaturalizar la posibilidad de la muerte frente a una protesta o reclamo”.

En reacción, la presidente de la bancada macrista, Myriam Niveyro, alegó acompañar el “repudio a la muerte” aunque apuntó al “repudio a las manifestaciones armadas de grupos minoritarios violentos”. Por lo que Lepere contestó que no se puede “dejar pasar por alto que una supuesta manifestación con lanas y palos justifique el asesinato de cualquier persona por la espalda”.

En el mismo tono, el oficialismo presentó una comunicación en rechazo a las tres reformas que impulsa el Gobierno. Martínez las calificó de “inconstitucionales” en tanto que sostuvo que “constituyen una pérdida de derechos para los trabajadores” y que tanto la laboral, como la previsional y tributaria son “parte del pedido del FMI”.

“Son parecidas al resto de las reformas que se están dando en América Latina. Significan una regresión y un ajuste feroz en las políticas de derecho de los trabajadores y trabajadoras en el marco de un plan económico que desfinancia la economía”, detalló.

El bloque de Cambiemos no acompañó la iniciativa en tanto que Niveyro criticó que “es fácil comenzar a tirar datos técnicos cuando no se tiene en cuenta que la política que se dio durante muchos años es la que no pudo resolver la desocupación, los trabajadores en negro y el tema de las jubilaciones y más”.

La sesión contó con muchos momentos emotivos ya que muchos de los miembros del Cuerpo se despidieron de su banca. Además, entre los diferentes homenajes de la jornada, destacó la declaración de Personalidades Destacadas del deporte a los deportistas del Programa de Discapacidad municipal.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.