El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó hoy con representantes de supermercados y mayoristas un sendero de ajuste mensual del 5% por los próximos tres meses.
Participaron del acuerdo las 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.
«Argentina ha vivido a lo largo de los últimos cinco días situaciones de inestabilidad, el FMI en el marco del programa obligó a la Argentina a devaluar para proceder con el programa de desembolso», explicó Massa.
Consciente de que el nivel de remarcaciones que hay desde el lunes y la inflación proyectada es mucho mayor, Massa dijo que las empresas «absorben una parte de pérdida de rentabilidad y por otro lado una parte del esfuerzo la hace el Estado», con los beneficios impositivos, programas de crédito y resignando recaudación.
«Hay una enorme cantidad de empresas de productos masivos que ya han firmado este acuerdo, algunas aún no la han hecho, los invitamos a que hasta el lunes se sumen«, invitó.
Massa contó que está programado que el martes se publique una lista con precios de más de 52.300 productos que integran el programa, y advirtió que «aquellas empresas que no participen del programa, además de que vamos a plantear públicamente cuáles son, vamos a tener la oportunidad, en todo caso, de establecer cuales son los mecanismos de rentabilidad que plantean para la propuesta de precios que hacen».