Fue iniciativa del bloque del Frente Renovador. Luego de reformas en el texto, el proyecto de comunicación también fue respaldado por el Frente para la Victoria. En tanto, un proyecto de resolución de apoyo a la ley de pago soberano dividió al massismo y la mayoría de sus ediles se retiraron al momento de la votación.
El Concejo Deliberante de Lomas de Zamora aprobó un proyecto de comunicación dirigido a la Secretaría de Seguridad de la Nación para que envíe un refuerzo de la cantidad de gendarmes al distrito. La iniciativa fue del Frente Renovador y, tras un debate y modificaciones, contó con el apoyo del oficialismo.
En tanto, un proyecto de resolución en apoyo de la ley de pago soberano que impulsa el Gobierno dividió al massismo lomense. Al momento de la votación nominal, algunos de los integrantes del bloque se retiraron del recinto.
En su sesión de este miércoles el Concejo Deliberante lomense aprobó un pedido al Gobierno nacional para que envíe más gendarmes al distrito. La iniciativa del Frente Renovador está en consonancia con otras que impulsó el massismo en Lanús y en Esteban Echeverría.
El proyecto de comunicación generó algunas observaciones de parte del bloque del Frente para la Victoria. “Apoyamos el pedido pero dejamos claro que los problemas de seguridad son multicausales y no se solucionan solamente con más efectivos de seguridad sino, especialmente, con la profundización de políticas de inclusión”, explicó el concejal kirchnerista Gabriel Giurliddo, en diálogo con DiarioConurbano.com.
El edil también señaló que su bloque destacó en el texto final aprobado que “ya existen políticas claras de seguridad por parte del Gobierno nacional”.
Otro de los temas que generó una situación tensa fue un proyecto de resolución apoyando la ley de pago soberano que impulsa el Gobierno nacional ante la presión de los Fondos Buitres.
Tras disponerse la votación nominal, todos los concejales del Frente para la Victoria votaron a favor, en tanto los representantes de UNEN lo hicieron en contra. Todo fue más complicado cuando le tocó el turno al Frente Renovador. En el bloque massista, la concejal Elena Herrera apoyó la iniciativa pero sus compañeros reclamaron tener la posibilidad de abstenerse.
Desde la presidencia, y por votación mayoritaria, se les negó a los concejales del FR abstenerse y eso derivó en que Gabriel Mércuri, Ramiro Trezza, Cecilia Tavano y Juan Carlos Véliz se levantaran de sus bancas y abandonaran el recinto.
Más allá de la sorpresiva decisión de los concejales massista, la sesión continuó y el proyecto de resolución fue aprobado con los votos del kirchnerismo y de Elena Herrera, de Frente Renovador.