Portada » El CEPPBo realizará el conversatorio «Derechos en Peligro en la Argentina de Macri»

El CEPPBo realizará el conversatorio «Derechos en Peligro en la Argentina de Macri»

Compartir la nota

El Centro de Estudios de Propuestas Públicas Bonaerenses (CEPPBo) realizará el conversatorio “Derechos en Peligro en la Argentina de Macri”, este viernes en Lomas de Zamora. Se llevará a cabo con el objetivo de discutir la vulneración de los derechos humanos a través de las políticas de ajuste.

Luis Ajmechet, Presidente del CEPPBo, afirmó en diálogo con DiarioConurbano.com: “Partiendo como guía y símbolo de los derechos humanos los 30 mil desaparecidos, la idea es ir más allá y tratar temas diversos como violencia institucional”. El conversatorio comenzará a las 17.30 horas en Pereyra Lucena 270, Lomas de Zamora.

Como disertantes estarán presentes Nicolás Carvalho, ex subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y Bárbara Carlotto, militante de Derechos Humanos y actual integrante del equipo de la Defensoría General de la Nación. También participará el Presidente del Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, Santiago Carasatorre, quien estará a cargo del cierre.

Con respecto a la actividad, Ajmechet aseguró que será uno de los conversatorios “más interesantes”. “Es una jornada sobre derechos humanas y sobre derechos perdidos durante la era de Macri, que son muchos”, manifestó el Presidente del CEPPBo. 

Si bien el eje estará puesto sobre los derechos vulnerados durante este gobierno, se dará una visión general de la temática acerca de las principales políticas luego de la dictadura y los problemas del área. Se espera que luego de las exposiciones, el público pueda realizar preguntar en torno a la temática tratada.

Desde la organización de la jornada, esperan que tenga una gran concurrencia y se harán presentes referentes interesados de SUTEBA, Primero Patria y 17 de Octubre. “Este es un espacio absolutamente claro que generan desafíos para profundizar temas delicados. Las políticas estudiadas, los expertos y sus historias sobre sus espaldas son los que enamoran para transformar la realidad”, argumentó Ajmechet.

Con respecto a la tarea que llevan a cabo desde CEPPBo, afirmó que “sirve para concientizar y ponerse en movimiento”. “Hay una actitud activa de perforar los derechos humanos de este Gobierno y hay que ver cuales se vulneran, que para mi entender son muchos”, planteó.

Luego de casi tres años de antigüedad, durante el 2019 el Centro realizará distintos seminarios con la intención de generar más espacios y programas abocados a diversas temáticas.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.