Portada » «El 2025 nos va a encontrar en la calle, con más unidad», anticipan desde ATE Lanús

«El 2025 nos va a encontrar en la calle, con más unidad», anticipan desde ATE Lanús

Compartir la nota

El secretario general de ATE Lanús, Walter Pintos, reflexionó sobre el año de los estatales, atravesado por los despidos masivos anunciados por el Gobierno nacional y la marcada caída del poder adquisitivo, y plantó bandera de cara al 2025 en la lucha contra el ajuste. «El año que viene nos va a encontrar en la calle, con la más amplia unidad para ponerle un freno a la motosierra de Milei», indicó.

Con cerca de 34 mil despidos de empleados públicos en los primeros once meses de gestión de Milei, cifra que representa casi el 7% del personal del Estado nacional, el sector de los trabajadores estatales ha sido uno de los máximos perjudicados por la motosierra libertaria. En diálogo con DiarioConurbano.com.ar, Pintos reconoció que la situación es «muy difícil» y cargó tintas contra la administración libertaria, a la que calificó como la «peor» desde el regreso de la democracia.

«Este año ha sido muy difícil para todos los trabajadores, en especial para los estatales, y desde el Gobierno demuestran que hasta el último día siguen haciendo maldades contra los laburantes», sostuvo.

A pesar del balance negativo en términos nacionales, el secretario general de ATE Lanús marcó la diferencia entre el Ejecutivo nacional con los gobiernos de Julián Álvarez a nivel local y con Axel Kicillof en Provincia, en donde consideró que existe una «retaguardia» ante el avance del ajuste libertario.

«Aunque el Gobierno nacional quitó recursos a la Provincia, y por ende a los municipios, nosotros seguimos discutiendo salarios, paritarias. Si en estos momentos hubiese estado Kravetz en Lanús y Píparo en Provincia, los estatales estaríamos muchísimo peor sin dudas», manifestó.

Rumbo al 2025

Con las elecciones de medio término en la mira, Pintos remarcó que el objetivo mancomunado de los gremios debe enfocarse en la construcción de un proyecto de unidad que ponga freno al ajuste, aunque reconoció que actualmente el campo popular se encuentra «atomizado», situación que dificulta el avance de una alternativa política.

«Tenemos que construir la más amplia unidad con los gremios de la CGT que quieren poner un freno al ajuste de Milei. Hay que esmerilar a este Gobierno y demostrarle a la sociedad que la única casta que está combatiendo Milei es la de los empleados formales e informales y la de los jubilados», subrayó.

«Espero que el año que viene se esté un poco a la altura de las circunstancias. Si ellos llegan a ganar las elecciones, van a ratificar este desastre que están haciendo y ya no van a venir con la motosierra, sino que van a pasar con la topadora», advirtió el titular de ATE Lanús.

Desde 2013 informándote sobre todo lo referido al conurbano bonaerense.

 

Siempre la más variada y mejor información.

Propietario y Director Responsable: Alejandro Córdoba
Registro DNDA en trámite

Últimas noticias

Más leídas de la semana

@2022 – Todos los derechos reservados por Diario Conurbano Prohibida cualquier reproducción total o parcial.