Con el rechazo particular de la oposición y por completo de un concejal del Frente Renovador, la asamblea de Mayores Contribuyentes y concejales de Esteban Echeverría aprobó este martes por mayoría la ordenanza Fiscal e Impositiva que prevé un aumento de entre 30 y 40 por ciento de las tasas municipales para 2018.
Mientras que el edil por el Frente Para la Victoria Ramón Vallejo defendió que “el incremento va en proporción con la realidad nacional y provincial”, el concejal por Cambiemos Roberto Leonis consideró que los números fueron “desmesurados”.
Asimismo, el edil del massismo Facundo Prieto denunció en diálogo con DiarioConurbano.com, que la ordenanza “delega facultades que son propias del Concejo para darle al Ejecutivo la posibilidad de poder subir indiscriminadamente las tasas mes a mes”.
Según el oficialista, el mínimo del aumento rondará el 12 por ciento “en concordancia con la realidad que se vive” en tanto que el máximo estará puesto en 30 puntos aproximadamente. “De ninguna manera es una ordenanza que va en contra del vecino sino a favor de la continuación del funcionamiento municipal por sobre todas las cosas”, aseguró.
En cambio, para Leonis el incremento debería haber sido de un 21 por ciento – como habían planteado en un proyecto de bloque – ya que “a diferencia de la provincia que viene atrasada haciendo aumentos anteriores, el municipio ya venía subiendo las tasas todos los años” al tiempo que agregó que acompañaron “sólo la herramienta para el intendente que tenía que actualizar las tasas, pero no el porcentaje que quisieron porque es desmesurado”.
Por otro lado, Prieto – quien votó por la negativa todos los puntos – apuntó a que hubo dos artículos “que le quitan la autonomía al poder legislativo”: “El tema del valor del módulo donde ponen esa cuantía en la que el Ejecutivo puede subir o bajar un 30 por ciento aproximado, y también la facultad que se le otorga al poder hacer descuentos en algunas tasas o condonarlas, que son tareas propias de este Concejo”.
“Creo que se debería seguir el lineamiento de la provincia. Entiendo que la tributaria dota de recursos al municipio, pero sería de mucha imprudencia decir un número que la comuna pueda subir paulatinamente cuando desee y por eso yo me opongo firmemente, porque el vecino no sabe y nosotros como legisladores no podemos conocer cuándo se va a producir el aumento”, subrayó
En cuanto al cálculo de recursos 2018, el Municipio pidió una prórroga y será tratado a fin de mes. Tras consultar a diferentes concejales de diversos bloques, estos afirmaron desconocer detalles del mismo.