Una vez más, la Provincia le ofreció al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) una oferta salarial por debajo de la inflación y los docentes anunciaron un paro de 24 hs para este lunes 3 de diciembre. Con una inflación que rondará el 45%, la gobernadora María Eugenia Vidal propuso un incremento del 32% sobre el salario de diciembre de 2017, es decir, un 2% más al 30% que dio por decreto, insistió con el plus de 1,7% para materiales didácticos, que no se contempla en el salario, y agregó un bono de fin de año de $7.000 no remunerativo y por única vez para «compensar».
“Nosotros lo planteamos como una provocación más por parte de la Provincia porque en términos concretos, esta oferta es peor que la que rechazamos hace un mes y medio. Con un índice de aumento inflacionario que dio en octubre un 5,6%, nos ofrece a dos meses de finalizar el ciclo lectivo totalizando un 10%, solo nos ofrece un 2%. En términos concretos, perdemos masa salarial”, detalló el secretario general de Suteba Lomas de Zamora, Javier Perín, en diálogo con DiarioConurbano.com.
Subrayó, en ese punto, que “desde la primera convocatoria el FUDB dejó en claro que los maestros no estaban dispuestos a perder poder adquisitivo y en ninguna de las 20 reuniones paritarias, se garantizó que no se pierda poder adquisitivo” y manifestó que esta nueva oferta “reafirma la voluntad política que tiene la gobernadora de no resolver el conflicto”.
Apuntó que “no hubo ninguna propuesta para resolver el problema de infraestructura que tienen las escuelas” y advirtió que la Provincia “busca trasladar la responsabilidad a cada uno de los municipios sobre los arreglos en las escuelas pero no garantiza los recursos para que se dicten las clases de forma digna”.
“El Gobierno provincial debe ser el garante de la seguridad absoluta para los docentes y los alumnos en todas las escuelas y hoy no lo pueden garantizar. En Moreno, hay muchas escuelas que siguen sin clases, no les preocupa y culpa es claramente del Ejecutivo bonaerense”, repudió y cuestionó que “tampoco hubo una oferta para el año que viene para garantizar el alcance del Servicio Alimentario Escolar o alguna solución al cierre de los institutos superiores y sigue cayendo sumarios a directivos de Lomas y de toda la Provincia por adherir a una medida constitucional como es el derecho a huelga”.
Frente a una nueva oferta insuficiente de la Provincia, el FUDB evaluará cuáles son las próximas medidas de acción a tomar, a lo cual, Perín recordó que tienen votado “por asamblea de no haber una oferta salarial acorde a la inflación, seguir con el plan de lucha”.
“Salimos preocupados de la paritaria y entendemos que es una ofensa a los trabajadores. Claramente, este gobierno de la Provincia es el que más daño le ha hecho a la educación pública en toda la historia”, sentenció.